Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo
El brote de la enfermedad del virus del Ébola (EVE) en las provincias de Kivu del Norte, Kivu del Sur e Ituri, en la República Democrática del Congo, continúa, con 6 zonas y 11 áreas de salud informando casos confirmados en los últimos 21 días (del 1 al 21 de diciembre de 2019). Desde el último informe de la OMS, el 15 de diciembre (Boletín Semanal 50) ha habido 15 nuevos casos confirmados y 14 muertes. Los principales puntos calientes en los últimos 21 días son Mabalako (73%; n = 33 casos) y Beni (13%; n = 6). Dos zonas de salud, Butembo y Mabalako, informaron nuevos casos confirmados en los últimos siete días.
Hasta el 21 de diciembre de 2019, se reportó un total de 3358 casos de EVE, incluidos 3240 casos confirmados y 118 casos probables. Hasta la fecha, se informaron casos confirmados de 29 zonas de salud: Ariwara (1), Bunia (4), Komanda (56), Lolwa (6), Mambasa (78), Mandima (347), Nyakunde (2), Rwampara (8) y Tchomia (2) en la provincia Ituri; Alimbongo (5), Beni (695), Biena (19), Butembo (287), Goma (1), Kalunguta (193), Katwa (651), Kayna (28), Kyondo (25), Lubero (31), Mabalako (439), Manguredjipa (18), Masereka (50), Musienene (84), Mutwanga (32), Nyiragongo (3), Oicha (65), Pinga (1) y Vuhovi (103) en la provincia Kivu del Norte y Mwenga (6) en la provincia Kivu del Sur.
Hasta el 21 de diciembre de 2019, se registró un total de 2224 muertes, incluyendo 2106 entre casos confirmados, lo que resulta en una tasa de letalidad entre los casos confirmados del 65% (2106/3240). El número acumulado de trabajadores de la salud afectados es 169, que es del 5% de los casos confirmados y probables hasta la fecha.
El rastreo de contactos está en curso en 7 zonas sanitarias. Un total de 5137contactos estaban en seguimiento al 21 de diciembre de 2019, de los cuales 4457 (86.8%) fueron vistos en las últimas 24 horas. Las alertas en las provincias afectadas continúan siendo investigadas. De 4275 alertas procesadas (de las cuales 4211 eran nuevas) en las zonas de salud que informaron al 21 de diciembre de 2019, se investigaron 4197 y 446 (10.6%) se validaron como casos sospechosos.
Leer: Acciones de Salud Pública (inglés) en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/330302/OEW51-23122019.pdf
Interpretación de la situación por la OMS
Se siguen informando nuevos casos confirmados, lo que se esperaba después de la reciente interrupción de las actividades de respuesta en Beni, Butembo, Mandima, Mangina y Oicha. Las actividades de respuesta se han ampliado siempre que es posible para romper este resurgimiento en transmisión.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: dic 24th, 2019.