Al iniciar su intervención el Titular de salud hizo referencia al retroceso que marca el control de la enfermedad, dado por los eventos de transmisión local y los focos que hoy tienen la Provincia de La Habana y de Artemisa, los cuales aportan un número considerable de casos confirmados de la COVID-19 en las últimas semanas.
En la mañana de hoy el Ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, compareció en la Conferencia de Prensa que diariamente se realiza para ofrecer al pueblo, una actualización de la situación epidemiológica del país. Su intervención fue para informar sobre la decisión tomada en el día de ayer, en el grupo temporal de trabajo, de retroceder a la fase de transmisión autóctona limitada a la provincia de La Habana; así como las causas que conllevaron a tomar esta decisión.
Al iniciar su intervención el Titular de salud hizo referencia al retroceso que marca el control de la enfermedad, dado por los eventos de transmisión local y los focos que hoy tienen la Provincia de La Habana y de Artemisa, los cuales aportan un número considerable de casos confirmados de la COVID-19 en las últimas semanas.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 9th, 2020.
Teniendo en cuenta las actuales circunstancias, este sábado tuvo lugar, con carácter especial, una transmisión del espacio televisivo Mesa Redonda, durante la cual nuestra población fue informada en torno a la adopción de un grupo fundamental de medidas, de inmediato y estricto cumplimiento, las cuales a continuación desglosamos, por sectores.
Cuba se encuentra ahora mismo ante una situación compleja que involucra a todo su pueblo, ese que a través de la historia ha sabido salir airoso ante cada circunstancia por adversa que sea, y que en el actual momento también debe pertrecharse de ese legado moral para sobreponerse a la realidad planteada, que exige, en defensa de la vida, cumplir rigurosamente con todas las medidas sanitarias.
Así de claro. Por tanto, ahora nos toca a nosotros, como ciudadanos de este país, respetar lo dispuesto para impedir, que persistan expresiones contrarias a tan sagrada demanda colectiva por nuestra seguridad.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 9th, 2020.
Mientras los políticos discutían sobre un paquete de ayuda para la pandemia y las escuelas luchaban por abrir sus puertas a los estudiantes, Estados Unidos superó otro hito el sábado: más de 5 millones de infecciones por coronavirus detectadas.
Ningún otro país ha notificado tantos casos. Brasil ocupa el segundo lugar, con más de 3 millones, e India, el tercero con 2 millones. (En casos per cápita, Estados Unidos ocupa el octavo lugar, entre Omán y Perú).
Los datos, de una base de datos del New York Times, se basan en informes de casos conocidos de funcionarios federales, estatales y locales. Los expertos en salud pública han advertido que el número real de personas infectadas es mucho mayor.
Tema: Noticias. Publicado: ago 9th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 8 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 838 pacientes. Otras 11 064 se vigilan en la atención primaria de salud.
Para COVID-19 se estudiaron 4262 muestras resultando 65 muestras positivas. El país acumula 297 331 muestras realizadas y 2953 positivas (0,99%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 65 casos nuevos, con un acumulado de 2953 en el país.
De los 65 casos diagnosticados, 64 son cubanos y un extranjero. Del total de los casos confirmados, 38 (57,8%) fueron contacto de casos confirmados, 20 (31,2%) con fuente de infección en el extranjero y 7 (10,9%) con fuente de infección no precisada.
De los 65 casos confirmados, 38 (58,5%) fueron hombres y 27 (41,5%) mujeres. Los grupos de edades afectados fueron: de 41 a 59 años, 28 (43%); de 20 a 40 años, 27 (41,5%); más de 60 años 8 (12.3%) y menores de 20 años 2 (3%). El 78,4% (51) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ago 9th, 2020.
Desde el 31 de diciembre de 2019 y hasta el 10 de agosto de 2020, se han notificado 19 845 788 casos de COVID-19 (de acuerdo con las definiciones de caso aplicadas y las estrategias de prueba en los países afectados), incluidas 731 263 muertes.
Se han notificado casos de:
África: 1 048 821 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son Sudáfrica (559 858), Egipto (95 492), Nigeria (46 577), Ghana (41 003) y Argelia (35 214).
Asia: 4 971 718 casos; los cinco países que notificaron la mayoría de los casos son India (2 215 074), Irán (326 712), Arabia Saudita (288 690), Pakistán (284 660) y Bangladesh (257 600).
América: 10 725 159 casos; los cinco países que notifican la mayoría de los casos son Estados Unidos (5 044 864), Brasil (3 035 422), México (480 278), Perú (478 024) y Colombia (387 481).
Tema: Actualidades. Publicado: ago 10th, 2020.