Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > COVID-19 en el mundo: Rusia promete vacuna gratis en octubre > COVID-19 en el mundo: Rusia promete vacuna gratis en octubre
02/08/2020

COVID-19 en el mundo: Rusia promete vacuna gratis en octubre

Rusia promete que tendrá lista para el otoño (boreal) y será gratuita para todos la vacuna contra el COVID-19, anunció este sábado el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, según lo reprodujo la agencia de noticias estatal Interfax.

“Nuestro plan es que el costo de la vacuna esté cubierto por el presupuesto” nacional, dijo el ministro, que estimó que la vacunación masiva comenzará en octubre.

Los médicos y maestros serán los primeros en ser vacunados, detalló.

Miles de personas protestan en Berlín contra las restricciones por el coronavirus

Miles de manifestantes se concentraron el sábado en Berlín para protestar contra las medidas impuestas en Alemania para contener la pandemia de coronavirus, sosteniendo que violan los derechos y libertades de las personas, reporta Reuters.

En la manifestación, a la policía estimó que acudieron 17 000 personas, participaron libertarios, leales a la Constitución y activistas antivacunas. También hubo una pequeña presencia de miembros de la extrema derecha, con algunos manifestantes portando la bandera imperial negra, blanca y roja de Alemania.

Los manifestantes corearon “¡Somos gente libre!” mientras bailaban al ritmo de la canción de la banda de rock Queen “We Will Rock You”. Otros portaban pancartas en las que se podía leer: “Estamos haciendo ruido porque nos estáis robando la libertad” y “¡Piensa! ¡No uses mascarilla!”.

“Exigimos el regreso de la democracia”, dijo un manifestante que se negó a dar su nombre. “La mascarilla que nos esclaviza debe irse.”

El manifestante, como la mayoría de quienes lo rodeaban, no llevaba mascarilla.

Los manifestantes se reunieron convocados por Michael Ballweg, un empresario y político “outsider” que ha organizado actos similares en Stuttgart y que se postula a la alcaldía de dicha ciudad.

La policía presentó una denuncia contra el organizador por no asegurarse de que los manifestantes llevasen mascarillas y mantuvieran la distancia. Los políticos de los principales partidos criticaron a los manifestantes, a quienes la colíder socialdemócrata Saskia Esken llamó “covidiotas”.

“No solo ponen en peligro nuestra salud, sino también nuestro éxito en la lucha contra la pandemia”, escribió Esken, cuyo partido es el socio de la coalición de gobierno liderada por la canciller Angela Merkel.

Tras el éxito inicial de Alemania en la contención de la pandemia, las infecciones están volviendo a aumentar en el país. Más de 200 000 han contraído la COVID-19 y casi 1000 han muerto por causa de la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus.

La mayoría de los alemanes ha respetado las medidas, entre las que se incluye el uso de mascarillas en las tiendas. El Gobierno acaba de imponer pruebas obligatorias para los veraneantes que regresan de zonas de alto riesgo.

Sin embargo, una minoría está en contra de las restricciones, diciendo que están aplastando la diversidad de pensamiento y causando un daño social y económico incalculable.

“Solo se está escuchando a unos pocos científicos de todo el mundo que siguen el ejemplo del Gobierno”, dijo el manifestante Peter Konz. Aquellos que tienen opiniones diferentes “son silenciados, censurados o desacreditados como defensores de las teorías de la conspiración”.

(Con información de agencias y medios de prensa)

fuente: Cubadebate

Relacionado con: Alemania, coronavirus, COVID-19, Rusia.

Tema: Noticias. Publicado: ago 2nd, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

agosto 2020
L M X J V S D
« jul   sep »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy