A medida que el brote de la enfermedad del virus del Ébola (EVE) entra en el cuarto mes desde la declaración, y el número de casos supera los 300, se ha logrado un progreso sustancial en todos los aspectos de la respuesta. Sin embargo, queda un camino difícil por delante para controlar la transmisión intensa en la ciudad de Beni y los puntos de acceso emergentes en las aldeas alrededor de Beni y Butembo. Los incidentes de seguridad y los focos de resistencia de la comunidad continúan impactando a los civiles y a los trabajadores de primera línea, lo que requiere que la respuesta se adapte continuamente a la situación. La ONU se compromete a permanecer y apoyar al Ministerio de Salud (MoH), y confía en que se pueda contener el brote. Esta semana, el Director General de la OMS, el Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz y el Director General Adjunto de la OMS (DDG) viajaron a la República Democrática del Congo para revisar cómo se puede ofrecer más apoyo para fortalecer la respuesta.
Tema: Actualización. Publicado: nov 9th, 2018.
Del 9 al 25 de octubre de 2018, la República Centroafricana informó seis casos confirmados en el distrito de Mbaiki. Este es el cuarto evento de salud pública de la Viruela del simio en el país en 2018 y la segunda vez que el distrito de Mbaiki ha sido afectado por la enfermedad. Se acumulan 37 casos sospechosos, de ellos se confirmaron 17 y falleció un caso (tasa de letalidad del 2.7%).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: nov 9th, 2018.
No solo Haití ha sido beneficiada por el profesionalismo y la calidad médica proveniente de Cuba, también otras naciones de latinoamérica, África y Asia han recibido la solidaridad de la isla.
A casi 20 años del envío de la Brigada Médica Cubana a Haití, se siguen sumando logros humanitarios de los profesionales de esta nación caribeña alrededor del mundo.
La creación de este movimiento de ayuda internacional se dio gracias a la determinación del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien en 1998 estimó necesario enviar a un selecto grupo de profesionales de la salud cubana para paliar la emergencia que se suscitó en Haití a raíz del embate de huracán George.
Tema: Colaboración, Cooperación, Noticias. Publicado: nov 9th, 2018.
Se han reportado casos en 9 provincias del país. La ciudad Harare es la más afectada con alrededor del 97% de los casos acumulados reportados. Las áreas más afectadas en la ciudad Harare son los suburbios urbanos densamente poblados Glen View y Budiriro. Se ha observado una tendencia a la disminución de los casos desde la semana 39. Se acumulan en el país 9928 casos sospechosos con 261 casos confirmados y 55 muertes (tasa de letalidad 0.6%).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: nov 9th, 2018.