Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Dengue, virus del Zika y chikungunya en Paraguay > 2018 > octubre > 23

oct 23rd, 2018 Archivos

« oct 22nd, 2018 • oct, 2018 • oct 24th, 2018 »

Dengue, virus del Zika y chikungunya en Paraguay

En los resultados laboratoriales recibidos hasta la SE 39 (29 de septiembre), del Laboratorio de Referencia Nacional, se identificó la circulación del serotipo DEN-1, en el 100% (19/19) de los departamentos del país. Además, se registró co-circulación de DEN-1 y DEN-4 en los siguientes:  Central (en los distritos de San Lorenzo, Itá, y Fernando de la Mora), Alto Paraná (Ciudad del Este, Hernandarias y Domingo Martínez de Irala) y Guairá (en el distrito de Villarrica). En las últimas tres semanas no se confirmaron casos de Dengue, Chikungunya y Zika en el país.

Desde enero hasta el 29 de septiembre de 2018 (SE 39), se registraron 29 162 casos compatibles con dengue, de los cuales 3413 fueron confirmados por resultado del laboratorio de referencia nacional y 25 749 casos fueron clasificados como probables. Además, se confirmaron 15 muertes por dengue. En ese mismo periodo de tiempo de 2017, se registraron 1735 casos de dengue (318 confirmados y 1417 casos probables). El último caso confirmado de dengue se registró en la SE 29 en el departamento Caaguazú.

Leer más…

Relacionado con: Chikungunya, dengue, Paraguay, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: oct 23rd, 2018. #

Sarampión en Colombia

Hasta la semana epidemiológica 41 de 2018 ingresaron a la vigilancia intensificada de sarampión y rubeola 5539 casos sospechosos, de los cuales se han descartado 5068, permanecen en estudio 342 casos y se confirmaron en total 129 casos de sarampión de los cuales: 45 casos son importados, 75 relacionados con la importación y 9 con fuente de infección en investigación.

Fuente: Instituto Nacional de Salud de Colombia

Relacionado con: Colombia, sarampión.

Tema: Actualización. Publicado: oct 23rd, 2018. #

Situación del ébola en la República Democrática del Congo

El brote de la enfermedad del virus del Ébola (EVE) en las provincias Kivu del Norte e Ituri, en República Democrática del Congo, continúa siendo vigilada de cerca por el Ministerio de Salud (MoH), OMS y sus socios. Desde el último informe el 12 de octubre de 2018 al 20 de octubre de 2018, se han presentado 26 nuevos casos confirmados y 18 nuevas muertes de casos confirmados. Beni reportó el 85% de los nuevos casos confirmados (n = 22). Los otros cuatro nuevos casos confirmados fueron de Butembo.

Hasta el 20 de octubre de 2018, hubo un total de 237 casos de EVE, incluidos 202 casos confirmados y 35 probables. Beni ha superado a Mabalako en el acumulado de casos confirmados con 95 casos frente a 71 casos en Mabalako.

Leer más…

Relacionado con: Republica Democrática del Congo, virus del Ébola.

Tema: Actualización. Publicado: oct 23rd, 2018. #

Identifican células que defienden el cuerpo humano del parásito que provoca la enfermedad de Chagas

Científicos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en colaboración con expertos del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, han descrito la implicación de un tipo de células del sistema inmunitario en el control de la enfermedad crónica de Chagas.

En concreto, este grupo de células linfocitarias encargadas de defender el cuerpo humano de sustancias extrañas reconoce la presencia del parásito causante de esta enfermedad grave y actúa destruyendo este microorganismo en las células infectadas.

Según las conclusiones de este estudio, recogidas en el artículo Impact of benznidazole treatment on the functional response of Trypanosoma cruzi antigen-specific CD4+CD8+ T cells in chronic Chagas disease patients y publicadas en la PLOS Neglected Tropical Diseases, dichas células podrían ser un componente importante contra la infección durante la fase crónica de esta enfermedad.

Leer más…

Relacionado con: enfermedad de Chagas, enfermedades transmisibles.

Tema: Artículos, Noticias. Publicado: oct 23rd, 2018. #

Malaria en México

En la semana 40 se reportaron 7 casos de malaria por P. vivax, se acumulan 568 casos en 2018. En la misma semana de 2017 se acumulaban 533 casos. No se reportan casos en el año de malaria por P. falciparum.

Fuente: Ministerio de Salud de México

Relacionado con: Malaria, México, paludismo.

Tema: Actualización. Publicado: oct 23rd, 2018. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

octubre 2018
L M X J V S D
« sep   nov »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy