La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda a los Estados Miembros que adopten las medidas necesarias para asegurar el manejo clínico apropiado, el estricto cumplimiento de las medidas de control de infecciones en los servicios de atención de salud y la provisión adecuada de antivirales. Se insta, además, a que continúen con las actividades de vacunación contra influenza estacional.Ver Alerta
Tema: Alerta. Publicado: feb 10th, 2016.
Investigadores brasileños aíslan el virus en el tejido cerebral y el líquido amniótico de 17 bebés y fetos nacidos muertos con microcefalia cuyas madres tenían síntomas de la infección del Zika durante el embarazo.
El hallazgo proporciona evidencia científica que el virus del Zika podría causar microcefalia, una condición que puede dar lugar a retrasos en el desarrollo, así como convulsiones, pérdida de la audición, problemas de visión y dificultad para tragar. Pueden variar de leve a grave.
“Sabemos que el virus puede atravesar la placenta”, dijo el Dr. Albert Ko, un especialista en enfermedades tropicales en la Universidad de Yale y la Fundación Oswaldo Cruz, instituto de investigación de El Salvador. “Se puede infectar al bebé y es probable que la razón por la cual estos fetos nacieron muertos o tuvieron malformaciones congénitas. Esto es lo que sabemos hasta este punto.” Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: feb 10th, 2016.