Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Cólera e inundaciones en Haití (14-10-2011) > 2011 > octubre > 18

oct 18th, 2011 Archivos

« sep 15th, 2011 • oct, 2011 • nov 4th, 2011 »

Cólera e inundaciones en Haití (14-10-2011)

Cinco personas fallecieron en el sur de Haití por causa de las fuertes lluvias que han provocado la evacuación de más de 1,200 familias, al tiempo que el OCHA informó ayer que los casos de cólera han aumentado a 1,339 nuevos pacientes.

Según datos del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) indicó que un total de 1,266 familias de cinco comunas de la zona fueron evacuadas a refugios de emergencia por la Dirección de Protección Civil (DPC), con el apoyo de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah). Los afectados ya regresaron a sus hogares.

Leer más…

Relacionado con: Cólera, Haití.

Tema: Actualidades. Publicado: oct 18th, 2011. #

Influenza A (H1N1) en Nicaragua (14-10-2011)

Nicaragua registró el jueves 13 nuevos casos de gripe H1N1, para un total de 32 personas contagiadas en una semana con este virus que afecta por segunda vez al país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Los pacientes diagnosticados con influenza se encuentran bajo tratamiento médico y en condición estable en los hospitales públicos, y otros ya han sido dados de alta, afirmó el director general de Vigilancia para la Salud Pública del Minsa, Carlos Sáez, a medios locales.

El virus se encuentra focalizado en los departamentos de Managua y León (noroeste). Leer más…

Relacionado con: influenza, Nicaragua.

Tema: Actualización. Publicado: oct 18th, 2011. #

Cólera en África (13-10-2011)

Un brote de cólera ha causado 2.466 muertes en el centro y el oeste de África hasta el momento, informó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Este año se han registrado 85.000 casos en toda la región, especialmente en Chad, Camerún y el oeste de la República Popular del Congo. Marixie Mercado, portavoz de UNICEF, destacó la gravedad de la situación.

“El tamaño y la escala del brote significa que la región está viviendo una de las mayores epidemias de su historia. Los casos mortales son inaceptablemente altos y van del 2,3% al 4,7% de los infectados, aunque puede alcanzar niveles más elevados, de hasta el 20% en algunas zonas de Camerún”, dijo la portavoz.

Añadió que UNICEF distribuye medicamentos y lleva a cabo campañas de concienciación entre las autoridades y la población para evitar la propagación de la enfermedad. Leer más…

Relacionado con: África, Cólera.

Tema: Actualización. Publicado: oct 18th, 2011. #

Dengue en El Salvador (13-10-2011)

San Salvador, 13 oct (EFE).- Al menos seis menores de edad han muerto en lo que va del año por dengue hemorrágico en El Salvador, tres víctimas más que las registradas en todo 2010, informó hoy el Ministerio de Salud.

La “sexta víctima del dengue es una niña de un año del municipio de Metapán (occidente), que murió en el hospital San Juan de Dios”, en Santa Ana, 66 kilómetros al noreste de San Salvador, dijo a Efe una vocera del Ministerio de Salud.

Agregó que la menor “murió el pasado 23 de junio”, pero que la “auditoria” que determinó la causa de su muerte se conoció el pasado seis de octubre.

Leer más…

Relacionado con: dengue, El Salvador.

Tema: Actualización. Publicado: oct 18th, 2011. #

Dengue en Pakistán (12-10-2011)

La cifra de muertos por dengue se incrementado hoy a 211 en la provincia de Punjab, en el este de Pakistán, mientras el número de infectados está por encima de los 16 mil, 15 mil de ellos sólo en Lahore.

De acuerdo con cifras oficiales, seis personas murieron este miércoles que se sumó a los decesos registrados desde hace mes y medio y cuando empezó a extenderse la enfermedad producida por el virus del dengue, transmitida por el mosquito “Aedes aegypti”.

El número de pacientes con dengue también aumenta en otras ciudades de la provincia, como en Faisalabad, Multan, Bahawalpur, Gujranwala, Sargodha, Dera Ghazi Khan y Sialkot, reportó el diario The Nation.

También han sido reportados casos de dengue en las provincias de Khyber Pakhtunkhawa y Sindh, pero Punjab se ha visto más afectada por la enfermedad, por las numerosas zonas sobrepobladas, muchas de ellas carecen de servicios médicos mínimos.

Leer más…

Relacionado con: dengue, Pakistán.

Tema: Actualización. Publicado: oct 18th, 2011. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
octubre 2011
L M X J V S D
« sep   nov »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy