Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Donación de medicamentos oncológicos llega a Cuba proveniente de Perú > Oncología

Oncología

06/10/2020

Donación de medicamentos oncológicos llega a Cuba proveniente de Perú

Un total de 11 tipos de medicamentos para uso oncológico, con más de 22 600 unidades, fueron donados a Cuba por el Ministerio de Salud de la República de Perú. El valor de esta contribución, que beneficiará la atención de pacientes con diferentes patologías oncológicas, supera los 35 900 dólares.

Previo a la recepción de la donación, cuya transportación fue facilitada por las oficinas de OPS/OMS en los dos países, especialistas de la Dirección de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud Pública de Cuba, y de la Sección del Cáncer, evaluaron la propuesta y ofrecieron anuencia para su envío hacia la isla. Una vez recibida, las autoridades de salud cubanas trasladaron su agradecimiento a sus homólogos en Perú.

Leer más…

Relacionado con: Cuba, donación, medicamentos, Oncología, Perú.

Tema: Noticias. Publicado: oct 6th, 2020. #

20/01/2020

Centro oncológico exhibe notables resultados en Holguín

El diagnóstico y tratamiento de más de 3000 pacientes con cáncer, sobresale entre los resultados del Centro Oncológico Territorial de la provincia de Holguín durante el 2019, el cual brinda asistencia a los pacientes del oriente cubano.

La doctora Nitza Saenz, anatomopatóloga y directora de la institución, destacó a la ACN que en instalación los pacientes de benefician con terapias de alta tecnología en ultrasonido, resonancia magnética, entre otras.

Subrayó que durante el período se reportaron además más de dos mil nuevos casos, indicador que sitúa a la provincia en segundo lugar a nivel nacional, superada solo por Santiago de Cuba.

Sáenz, también especialista de segundo grado, indicó que otro de los logros fue la categorización de excelencia de la especialidad de oncología clínica, lo cual se traduce en una mejor calidad en la atención a los pacientes.

Uno de los principales retos del centro, precisó, es el diagnóstico temprano de la afección, lo cual contribuye a una mayor efectividad en el tratamiento y evolución de los enfermos, teniendo en cuenta el uso de tecnología y medicamentos, precisó.

La especialista puntualizó que, pese a las limitaciones causadas por el bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos contra Cuba en los suministros de insumos médicos y no médicos, el sistema de salud prioriza a los pacientes con cáncer.

El Centro Oncológico Territorial de Holguín está ubicado en áreas del Hospital Universitario Docente Vladimir Ilich Lenin y beneficia a personas de Las Tunas, Granma y Guantánamo.

Actualmente cuenta con 216 trabajadores y servicios de quimioterapia, radioterapia y medicina nuclear, en los cuales se investigan nuevas técnicas de tratamiento y localización de los tumores malignos, declaró Saenz.

Fuente: http://www.acn.cu/salud/60174-centro-oncologico-exhibe-notables-resultados-en-holguin

Relacionado con: Cuba, Holguin, Oncología, salud.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ene 20th, 2020. #

17/01/2020

Tecnología de punta favorece a pacientes oncológicos en Santiago de Cuba

Equipos de tratamientos y diagnósticos de avanzada tecnología, del Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago de Cuba, favorecen a pacientes con cáncer del oriente sur del país al permitir profundizar en diferentes estudios, localizaciones como tumores malignos de tiroides, cuello de útero, cáncer de piel y mamas entre otros, hoy tienen un mejor pronóstico de efectividad,advierte la doctora María Esperanza González, subdirectora de asistencia médica de esa institución de atención territorial.

Los ensayos clínicos también llegan a pacientes de ese emblemático hospital especializado en oncología, hoy con cinco vacunas terapéuticas ejecutadas en cáncer de esófago, próstata, mamas en metástasis y otras.

Fuente: http://www.cmkc.icrt.cu/salud/tecnologia-de-punta-favorece-a-pacientes-oncologicos/

Relacionado con: Oncología, Santiago de Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: ene 17th, 2020. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy