La 68.ª Asamblea Mundial de la Salud se celebra en Ginebra del 18 al 26 de mayo de 2015, cuenta con la presencia del Ministro de Salud de Cuba y delegaciones de todos los Estados Miembros.
El enviado especial de la OMS para la crisis del Ébola, Bruce Aylward, ha recalcado que este repunte es un recordatorio de que “el virus no se irá silenciosamente, sino que se necesitará un esfuerzo extraordinario para acabar el trabajo”.
“Con el inicio de la estación de lluvias este martes, redoblar los esfuerzos será mucho más difícil, pero también mucho más importante”, ha apuntado el funcionario internacional.
Para enfrentar nuevos virus la OMS creará un fondo de contingencia de 100 millones de dólares para asegurarse de no volver a verse “abrumada” por una crisis importante como sucedió recientemente con la epidemia de Ébola en África occidental.
Tema: Actualidades. Publicado: may 19th, 2015. Comentar.
La Conferencia Anual de Sindicatos de Noruega, reunida en Trondheim ha votado para nominar a la Brigada Henry Reeve, que enfrentó el virus del Ébola en África, para el Premio Nobel de la Paz.
La Brigada Henry Reeve, llamada así por un médico estadounidense que participó en la guerra de independencia de Cuba, y que se formó en 2005, consta de médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud que brindan atención en situaciones de emergencia y desatres.
Cuando el brote de Ebola comenzó en Liberia , Guinea y Sierra Leona en África Occidental el año pasado, con 461 integrantes de la brigada, entrenados por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí , fueron enviados rápidamente a enfrentar el virus del Ébola. El papel de Cuba ha sido elogiado en todo el mundo, la Brigada Henry Reeve es una muestra de la cooperación médica cubana a los países más necesitados.
Tema: Actualidades. Publicado: may 18th, 2015. Comentar.
Cuando a Ian Crozier paciente atendido en el Hospital Universitario Emory (Atlanta, EE UU) en octubre tras una larga y brutal lucha contra el ébola que casi acabó con su vida le dieron el alta, dos meses después, vuelve al hospital con problemas de visión, un dolor intenso y una creciente sensación de presión en el ojo izquierdo.Los resultados de las pruebas fueron estremecedores: el interior del ojo de Crozier estaba repleto de virus del ébola. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: may 18th, 2015. Comentar.
Ginebra, 9 mayo de 2015. La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró hoy a Liberia libre de ébola, tras cumplirse 42 días desde que la última persona infectada murió y no se hayan detectado nuevos casos.
“El brote en Liberia ha acabado”, indicó el organismo de Naciones Unidas en un comunicado.
“Hacemos un tributo al Gobierno y al pueblo de Liberia que con su determinación han vencido al ébola. Los médicos, doctoras y enfermeras nunca dejaron de tratar a los pacientes, incluso en las ocasiones en el que el material de protección no fue el adecuado”, destaca el informe. Leer más…
Tema: Noticias. Publicado: may 11th, 2015. Comentar.
Hasta el de 24 de octubre de 2012, en la República Democrática del Congo (RDC) se habían notificado 52 casos de fiebre hemorrágica del Ebola (35 confirmados mediante pruebas de laboratorio y 17 probables), 25 de ellos mortales (12 confirmados y 13 probables).
Los casos proceden de las zonas sanitarias de Isiro y Viadana en el distrito de Haut-Uélé (provincia Orientale).
El Ministerio de Salud sigue colaborando con las autoridades sanitarias locales y los asociados internacionales en la vigilancia activa, el rastreo de los contactos de los casos probables y confirmados, la prevención y el control de la infección en el entorno sanitario, la logística, la movilización social, la prestación de apoyo psicosocial y el análisis antropológico para conseguir controlar el brote.
Se están reforzando las actividades de vigilancia en Isiro y las zonas limítrofes, como Bedhe and Nakwapongo. En Isiro se está capacitando a los profesionales sanitarios en cuestiones básicas de prevención y control de la infección en el entorno sanitario. A través de la la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos, la Agencia de Salud Pública del Canadá ha instalado un laboratorio sobre el terreno.
Se están llevando a cabo actividades de movilización social en las escuelas e iglesias de Isiro, Rungu y Ngosaku para informar de las medidas de protección contra el virus del Ebola y hablar con la población local de los temas que la preocupan.
Fuente: Organización Mundial de la Salud. 2012. octubre 26. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2012_10_26/es/index.html
Tema: Actualización. Publicado: nov 6th, 2012.