Argentina, 17 de febrero de 2016: El titular del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Santa Fe, Julio Befani, confirmó hoy que un niño de 10 años, oriundo de la localidad de Casilda, en el sur de Santa Fe, contrajo el virus chikungunya, luego de viajar a Brasil con su familia. Al retornar de las vacaciones el viernes pasado, el niño comenzó a padecer fiebre, cefaleas y algunas erupciones por lo que fue atendido en el hospital San Carlos en Casilda. Ante esos síntomas los médicos realizaron un análisis para detectar si tenía el virus de la chikungunya y el exámen dio positivo. “Es probable es que sea dado de alta, ya que tenía una excelente evolución“, explicó el funcionario y agregó que “son patologías dentro de todo bastante benignas“.
Tema: Actualidades. Publicado: feb 17th, 2016.
Hay una infección propagada por mosquitos que se volvió un peligro en América Latina y alrededor del mundo, que afecta a millones de personas y mata a miles por año. ¿El Zika? No, se trata del Dengue.
Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS en Ginebra dijo que el dengue constituye una enfermedad más peligrosa que el Zika, sigue siendo un riesgo mayor para las personas. Citó en particular el riesgo y complicaciones que pueden ser causadas por el dengue grave, como las hemorragias. La advertencia surge apenas dos días después de que la propia OMS declarase una emergencia global ante el avance del Zika y su posible vínculo con microcefalia y otros trastornos neurológicos reportados en varios países.
Fuente: BBC
Tema: Actualidades. Publicado: feb 5th, 2016.
NOTA INFORMATIVA
2 de febrero de 2016
“Año 58 de la Revolución”
Como se ha estado informando nuestro país adopta las medidas para prevenir la introducción de la enfermedad por el virus del Zika y de entrar alguna persona con la enfermedad actuar inmediatamente para que no se produzca la transmisión.
Este virus se transmite por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, los cuales están presentes en varios territorios de nuestro país, por lo tanto la medida más importante para evitar la transmisión de los virus del Zika, Chikungunya y Dengue es la eliminación del vector, que nuestra población debe intervenir en la eliminación de todos sus criaderos.
Hasta el momento no se ha detectado ningún caso con manifestaciones clínicas compatibles con la enfermedad por el virus del Zika, aunque se vigilan y estudian todos los síndromes febriles inespecíficos para identificar precozmente la presencia de estas enfermedades. Leer más…
Tema: Noticias. Publicado: feb 2nd, 2016.
Según los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OPS) se confirmaron 30.356 casos de chikungunya en 23 países americanos; siendo México el país americano con más casos confirmados, 11.468 enfermos (37, 7%), lo que equivale a un tercio de los casos reportados ante la OPS, seguido por Ecuador con 4.157 (13,6%), Nicaragua con 3.962 (13%) y Colombia con 3.189 (10,5%).
En cuanto a distribución geográfica, los reportes epidemiológicos indican que México es el único país de Norteamérica con el virus, mientras que en el Sur del continente la enfermedad se contuvo en Brasil, pues las naciones más sureñas (Argentina y Chile) no reportaron casos. Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: ene 11th, 2016.