El Departamento de Salud del Distrito de Karachi Sindh reportó un brote sospechoso de Chikungunya el 19 de diciembre de 2016.
Más de 230 pacientes presentaron fiebre, dolores corporales y dolor de articulaciones principalmente en un hospital en el distrito de Malir de Karachi durante el mes de diciembre de 2016. Casos con signos y síntomas de enfermedad febril aguda de fiebre, dolor de cabeza, mialgia, artralgia, náuseas / vómitos, escalofríos, dolor abdominal, fatiga y erupciones fueron reportados en 7 Consejos del Distrito de Malir. Otros pocos pacientes fueron reportados a otros hospitales, también en Karachi. No hay diferencia significativa en la distribución de género de los casos sospechosos; sin embargo la mayoría de los casos sospechosos se encuentran entre los 20-49 años. Hasta ahora no se han reportado muertes debido a la enfermedad. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: dic 28th, 2016.
Brasil tendrá nuevamente la circulación de los tres virus tranmitidos por el Aedes durante el verano
Por segundo año consecutivo, se estima que en el verano brasileño fluirán tres tipos de virus transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti; el dengue, la chikungunya y el Zika, enfermedades con síntomas similares y con diferentes consecuencias.
El mosquito Aedes aegypti es un viejo conocido de los brasileños. El calor y el gran volumen de previsión de lluvias para los próximos meses es probable que agraven el problema. Esta es una combinación desastrosa, ya que aumenta el número de reservorios potenciales para el mosquito. La temperatura ideal para la proliferación es superior a 30 grados centígrados, lo que debe ser común en el verano. La lluvia también ayuda, pues el Aedes pone los huevos en agua limpia y templada.
En 2016, se reportaron 1, 438,624 casos probables de dengue en el país (hasta el 17/09/2016). Durante este período, la región Sudeste registró el mayor número de casos probables (842,741 casos (58,6%) en comparación con el país, seguido por la nordeste con 317,483 de casos (22,1%), Centro Oeste (168,498 casos para un 11,7%), Sur (72 048 casos, representa el 5,0%) y Norte (37 854 casos para un 2,6%). En el mismo periodo se registraron 38.332 casos probables de fiebre de Chikungunya y 200,465 casos probables de Zika en el país. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: dic 13th, 2016.
22 de noviembre de 2016: Una reciente investigación arrojó que una sola picadura del mosquito Aedes aegypti, el portador del virus, podría generar múltiples enfermedades.
Tema: Artículos. Publicado: nov 22nd, 2016.
“Consenso de La Habana”, con este consenso se concluyó el debate de dos días entre las autoridades de salud de las Américas, convocado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Ministerio de Salud Pública de Cuba.
Las acciones pondrán en práctica la estrategia para abordar los arbovirus en las Américas, aprobada en octubre por los ministros de Salud en el 55.o Consejo Directivo de la OPS.
“Que el consenso de la Habana sea el punto que marque el declive definitivo de las enfermedades arbovirales en nuestra región”, pidió ayer la directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne, al abrir la reunión. “Se necesita para ello que todos se involucren; un liderazgo del sector salud, sí, pero con todos los sectores: educación, medioambiente, economía, la academia, todos”. añadió. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: oct 24th, 2016.
El 28 de mayo de 2016, el Ministerio de Salud de Kenia notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un brote de Chikungunya en el sub-condado de Mandera Este.
Ante los primeros informes de un aumento en los casos de enfermedad febril y dolores en las articulaciones fueron recolectadas y enviados muestras al Instituto de Investigaciones Médicas de Kenia (KEMRI). El laboratorio del referido centro, confirmó que 7 de las 10 muestras dieron positivo para el virus Chikungunya. Todas las muestras fueron negativas para otros arbovirus, incluyendo: el dengue, la fiebre amarilla y virus del Nilo Occidental.
Por otra parte, a partir de la secuenciación parcial del gen se observó que el virus CHIKC aislados de Mandera son similares a los aislados de las islas del Océano Índico, Asia y Europa en 2015.
Hasta la fecha, KEMRI ha recibido un total de 177 muestras de casos sospechosos, 53 de ellas procedían de Somalia y resto de Mandera, 57 fueron positivos por IgM y 38 fueron positivas para el virus de CHIKC por PCR. De los positivos, 9 por IgM y PCR positiva. Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: ago 10th, 2016.