En las últimas 3 semanas se registró un total de 291 notificaciones (casos confirmados, probables y sospechosos de arbovirosis) con un promedio de 97 por semana. Las notificaciones proceden, principalmente, de los departamentos de Central, Capital, y Alto Paraná. Se registra corte de circulación de arbovirosis en los departamentos Misiones, Ñeembucú y Alto Paraguay (ausencia de notificaciones en las últimas tres semanas).
En los resultados laboratoriales recibidos del Laboratorio de Referencia Nacional hasta la SE 42, se identificó la circulación del serotipo DEN-1, en el 100% (19/19) de los departamentos del país. Además, se registró co-circulación de DEN-1 y DEN-4 en los siguientes lugares: Centra (distritos San Lorenzo, Itá, y Fernando de la Mora); Alto Paraná (Ciudad del Este, Hernandarias y Domingo Martínez de Irala); y Guairá (distrito Villarrica).
Tema: Actualización. Publicado: nov 7th, 2018.
Desde enero hasta el 20 de octubre de 2018), se registraron 4 casos de malaria importados en pacientes procedentes de los departamentos Central (2) y Misiones (2).
Fuente: Ministerio de Salud de Paraguay
Tema: Actualización. Publicado: nov 7th, 2018.
Veintisiete casos sospechosos, incluyendo 4 casos confirmados, fueron reportados durante la semana 43 (que terminó el 28 de octubre de 2018) en todo el país. Seis distritos de salud en 5 condados (Grand Gedeh, Bong, Margibi, Nimba y Rivercess) están en el umbral epidémico de sarampión. De los 3519 casos confirmados reportados en 2018, fueron confirmados por laboratorio 301, con nexo epidemiológico 476 y clínicamente compatibles 2742.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: nov 7th, 2018.
El brote de cólera en Níger ha seguido mejorando en las últimas 10 semanas, después de un descenso constante desde la semana 35 cuando ocurrió el pico de incidencia. En la semana 43, se reportaron 12 nuevos casos sospechosos de cólera y dos muertes, en comparación con 24 casos reportados en la semana 42. Los datos parciales de la semana 44 informan de cinco nuevos casos sospechosos y ninguna muerte al 1 de noviembre de 2018. El distrito de salud de Tessaoua, en la región Maradi, recientemente afectado desde el 20 de octubre de 2018, no ha reportado nuevos casos desde el 25 de octubre.
Desde el inicio del brote de cólera el 5 de julio hasta el 1 de noviembre de 2018, se acumula un total de 3814 casos y 78 muertes (tasa de letalidad del 2%) en 13 de los 72 distritos. La mayoría de los casos (56.8%) tienen 15 años o más, y las mujeres constituyen la mayoría (57%) de los casos. El 90% (3435/3814) de los casos reportados son de la región Maradi, con el distrito Madarounfa como el que más casos y defunciones informa, 69% y 54%, respectivamente.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: nov 7th, 2018.
Desde la Semana Epidemiológica (SE) 1 hasta la 41 de 2018, se notificaron 37 casos de la enfermedad de Chagas en el país. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 30 casos, la tasa de incidencia fue de 0.1 casos por 100 000 habitantes.
Desde la SE 1 a la SE 41 de 2018, treinta y dos distritos reportaron al menos un caso de chagas, concentrados en los departamentos Arequipa, Ayacucho, Lima, San Martín y Loreto. En la SE 41 no se registró casos de la enfermedad.
El 37.84% de casos se reportó en el grupo de 30 a 59 años y el 29.73% en el grupo de 18 a 29 años.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: nov 7th, 2018.