Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Dos personas muertas por varicela en Perú > 2018 > enero > 30

ene 30th, 2018 Archivos

« ene 29th, 2018 • ene, 2018 • ene 31st, 2018 »

Dos personas muertas por varicela en Perú

En lo que va del año se registran dos personas muertas por varicela y se presentan 552 casos, de los cuales 55 pacientes presentan varicela con complicaciones, detalló el ministro de Salud, Abel Salinas Izaguirre, quien precisó que los casos se focalizan en La Libertad, Chiclayo, Piura y Lima. El año pasado se registraron 16 muertes por esta enfermedad infecciosa y 7799 pacientes.

Ante la alerta, Salina Izaguirre anunció que el Ministerio de Salud ya está listo para incorporar desde abril la vacuna contra la varicela en el Esquema Nacional de Vacunación. “Este no es un proceso fácil, necesitamos tener más información de la enfermedad (…) Estamos listos para incorporar la vacuna, en abril ya estaremos colocando la vacuna a partir del año de edad en los niños a nivel nacional”, indicó durante una conferencia de prensa.

Fuente: RPP Noticias

Relacionado con: Perú, varicela.

Tema: Actualidades. Publicado: ene 30th, 2018. #

Fiebre Tifoidea en Zimbabwe

El brote de fiebre tifoidea en Zimbabwe continúa evolucionando. El brote fue confirmado el 13 de octubre de 2017 y hasta la semana 3 de 2018 se han notificado un total de 2 444 casos, incluidos 160 casos confirmados, sin muertes.

Los casos iniciales fueron reportados en Mbare, suburbio sureño de Harare, de alta densidad de población. Los síntomas incluyen fiebre, dolor abdominal, diarrea y dolores de cabeza.

Leer más…

Relacionado con: fiebre tifoidea, Zimbabwe.

Tema: Actualidades. Publicado: ene 30th, 2018. #

Brote de cólera en Zimbabwe

El 22 de enero de 2018, el Ministerio de Salud de Zimbabwe confirmó oficialmente un brote de cólera en curso en el municipio Chegutu, provincia Mashonland Oeste, al suroeste de la ciudad capital de Harare. El caso índice, reportado el 8 de enero de 2018, fue una mujer de 80 años que buscó tratamiento en una clínica privada por hipertensión, diabetes y diarrea acuosa. No se sospechó de cólera inmediatamente y la paciente murió posteriormente en su casa.

Hasta el 26 de enero de 2018, se han notificado un total de 81 casos (4 confirmados, 3 probables, 74 sospechosos) y cuatro muertes (tasa de letalidad: 4,9%). Un total de 33 casos han sido hospitalizados desde el comienzo del brote. Los otros tres pacientes que murieron asistieron al funeral del caso índice y participaron en la preparación del cuerpo para el entierro. De las 18 muestras de heces recolectadas de los casos, cuatro se confirmaron como positivas como Vibrio cholerae Ogawa. De las cuatro muertes, tres fueron reportadas desde centros de salud y una fue reportada por la comunidad. Todos los contactos de los casos sospechosos y confirmados han sido identificados y seguidos.

Fuente: Organización Mundial de la salud

Relacionado con: Cólera, Zimbabwe.

Tema: Actualización. Publicado: ene 30th, 2018. #

Cólera en el distrito de Lusaka, Zambia

El brote de cólera en el distrito de Lusaka, Zambia, continúa en evolución. Hasta el 23 de enero de 2018 se ha informado un total de 3 635 casos con 78 muertes (tasa de letalidad del 2,1%). La mayoría (94%; 3 424) de los casos y muertes (90%; 70) han sido reportados desde el distrito urbano de Lusaka. Los casos se concentran en cuatro subdistritos: Chipata (1 180 casos), Kanyama (1 092), Matero (483) y Chawama (353 casos).

El actual brote en Lusaka alcanzó su punto máximo de la semana 40, 2017 a la semana 3, 2018, el mayor número de casos en la semana 1 de 2018, con más de 650 casos por semana. Desde entonces, el número semanal de casos ha disminuido a 337 nuevos casos con dos muertes (tasa de letalidad del 0,6%) informadas del 14 al 20 de enero de 2018 en comparación con 636 casos nuevos con 13 muertes (tasa de letalidad del 2,0%) en la semana anterior.

Leer más…

Relacionado con: Cólera, Zambia.

Tema: Actualización. Publicado: ene 30th, 2018. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del 9 de marzo a las 12 de la noche 10/03/2022
  • Parte de cierre del día 8 de marzo a las 12 de la noche 09/03/2022
  • Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche 08/03/2022
  • Parte de cierre del día 6 de marzo a las 12 de la noche 07/03/2022
  • Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche 06/03/2022
  • Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche 05/03/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

enero 2018
L M X J V S D
« dic   feb »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2021

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy