Florida, Estados Unidos: El Comisionado de Agricultura Adam H. Putnam Florida anunció que más de 164.000 caracoles terrestres gigantes africanos han sido eliminados desde que fueran descubiertos en Miami-Dade en el 2011.
Durante los últimos cinco años, el Departamento de Agricultura ha detectado caracoles en 31 áreas centrales, ubicadas en los condados de Miami-Dade y Broward.
Los caracoles amenazan a más de 500 variedades de plantas y productos agrícolas, y consumen yeso y estuco para obtener el calcio necesario para hacer crecer sus conchas. Los caracoles también llevan un número de parásitos, incluyendo el gusano pulmonar de rata, Angiostrongylus cantonensis, que puede causar meningitis eosinofílica en los seres humanos y animales. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: sep 12th, 2016.
El Ministerio de Salud de Austria informó el segundo caso importado de síndrome respiratorio por coronavirus del Medio Oriente (MERS-CoV), según un comunicado de prensa.
El anterior caso importado se informó en el año 2014.
De acuerdo con informes de los medios locales, el paciente es un turista de 67 años de edad, de Arabia Saudita. Se le diagnosticó en la provincia de Salzburgo y actualmente se encuentra hospitalizado.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde septiembre de 2012, se han notificado 1.800 casos confirmados por laboratorio de infección por el MERS-CoV, incluyendo 640 muertes. La infección viral se ha informado de 27 países hasta la fecha.
Fuente: Outbreaknewstoday
Tema: Actualidades. Publicado: sep 12th, 2016.
Científicos norteamericanos realizan estudios en cerebros de monos para confirmar los efectos devastadores del virus del Zika. Desde marzo del año pasado, un grupo de investigadores puso en marcha un experimento con una macaco hembra embarazada de 9 años de edad, infectada con el virus del Zika.
La madre del mono no mostró signos de enfermedad, pero muy rápidamente, dentro de los 10 días de la infección, el feto desarrolló daños cerebrales similares a los observados en los bebés humanos afectados por Zika.
Es un paso clave para entender el impacto del virus en su mayoría por mosquitos que está extendiendo en más de 50 países, causando graves defectos de nacimiento y otros problemas, dijo la doctora Kristina Adams Waldorf, de la Universidad de Washington, autor principal del estudio publicado en la revista Nature Medicine. Leer más…
Tema: Artículos. Publicado: sep 12th, 2016. Comentar.
El Departamento de Salud de Luisiana está proporcionando información actualizada sobre los casos del virus del Nilo Occidental y Zika en el estado.
El número total de casos confirmados del virus del Nilo Occidental este año en Luisiana se sitúa en 24. De ellos, 13 han desarrollado enfermedades neuroinvasivas, nueve con fiebre y dos asintomáticos. No ha habido ninguna muerte vinculada al virus en el 2016. Ver número de casos.
Por otra parte confirman 28 casos totales de virus Zika en el estado. Ninguno de estos casos fueron adquiridos localmente; todos están relacionados a viajes a países de riesgos. Los funcionarios de salud pública y los organismos de control de vectores realizan la vigilancia epidemiológica y toman medidas para minimizar la propagación del virus. Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: sep 12th, 2016.
La epidemia del Zika es más grave de lo que las estadísticas oficiales sugieren. Es la conclusión a la que ha llegado un estudio coordinado por científicos de la Facultad de Medicina de São José do Rio Preto (Famerp), que alerta de que hay casos contabilizados como dengue que en realidad pertenecen a infecciones por Zika.
El equipo, coordinado por el profesor Maurício Lacerda Nogueira, integrante de la Red Zika, analizó mediante test moleculares muestras sanguíneas de 800 pacientes con sospecha de dengue atendidos entre enero y agosto de 2016, según recoge la agencia científica global EurekAlert. El material fue suministrado por el Hospital de Base, dependientemente de la Famerp, y por la Secretaría Municipal de Salud de São José do Rio Preto. Leer más…
Tema: Actualidades. Publicado: sep 13th, 2016.