Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Caso fatal de fiebre de Lassa en Estados Unidos > 2015 > mayo > 27

may 27th, 2015 Archivos

« may 26th, 2015 • may, 2015 • may 28th, 2015 »

Caso fatal de fiebre de Lassa en Estados Unidos

Fiebre de Lassa es una enfermedad hemorrágica viral que es similar al ébola. Tiene síntomas similares: diarrea, vómitos y sangrado, pero no se propaga tan fácilmente como el virus del ébola. Lassa también tiene una tasa de mortalidad menor,  alrededor del 1% de los pacientes que mueren en comparación con 70% de pacientes con ébola. Es una infección común en África occidental.

El paciente, viajaba regularmente a Liberia y había regresado a los Estados Unidos , con una escala en Marruecos, el 17 de mayo. A su llegada al aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, se midió la temperatura y era normal. El 18 de mayo, sin embargo, se fue a un hospital no identificado en Nueva Jersey con dolor de garganta y fiebre. Fue enviado a casa, pero se controló de forma activa, funcionarios de salud pública llamaron a su casa para preguntar acerca de los síntomas, el paciente comentó  que no presentaba signos de fiebre durante los últimos tres días, luego regresó al hospital  el 22 de mayo y posteriormente  fue trasladado a un centro de tratamiento preparado para tratar fiebres hemorrágicas virales.

A diferencia de Ébola, que generalmente causa una fiebre constante, un paciente con Lassa puede tener picos febriles.

Según el Centro de Estados Unidos para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC),  es  el sexto caso de fiebre de Lassa en los Estados Unidos desde 1969. Nunca ha habido un caso conocido de ésta enfemedad  transmitida de una persona a otra dentro de los Estados Unidos. En África occidental, Lassa es trasmitido por los roedores, los humanos pueden contraerla al entrar en contacto con la orina o las heces infectadas. En raras ocasiones, puede transmitirse al entrar en contacto con la sangre de una persona infectada.


Relacionado con: Estados Unidos, fiebre hemorrágica.

Tema: Actualidades. Publicado: may 27th, 2015. Comentar. #

Actualizaciones del virus del ébola

  • En Sierra Leona más de 200 muestras fueron analizadas para el Ébola el 25 de mayo, todas resultaron negativas. El último caso confirmado positivo data de cinco días anteriores y se produjo en el oeste de la zona urbana. De las otras dos zonas con transmisión activa el último caso fue hace 11 días en Kambia, mientras que en Port Loko fue hace 6 días.Tomado de: Agencia de prensa SOS Internacional
  • Por otra parte el Instituto Lazzaro Spallanzani de Italia informa sobre el estado de salud del enfermo de ébola, presenta una extensión exantema febril, permanece alerta, cooperativo y con signos vitales normales. Es alimentado de forma independiente y asume la terapia por vía oral y parenteral.El pronóstico sigue siendo reservado.
  • Agencia de prensa publica que en Vietnam y Tailandia se llevaron a cabo un simulacro en caso de epidemia del Ébola fpor los ministerios de Salud de ambos países .La maniobra contó también con la participación de expertos provenientes de otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus contrapartes de China y Japón, junto a enviados de la Organización Mundial de Salud (OMS) y del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Relacionado con: Ébola.

Tema: Actualidades. Publicado: may 27th, 2015. Comentar. #

Falsificación de vacunas en África occidental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la gravedad actual de la epidemia de meningitis en África Occidental, y también la importante demanda de vacunas contra la enfermedad. La OMS recomienda una mayor vigilancia en las cadenas de suministro de los países potencialmente afectados por estos productos falsificados.

Es necesario asegurar que las vacunas y solventes/ disolutivos se obtengan de fuentes auténticas y fiables. La autenticidad y el origen de las vacunas deben ser cuidadosamente revisados con los fabricantes antes de su utilización.

Hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación de reacciones adversas relacionada con los productos descritos anteriormente.

Relacionado con: intoxicación por medicamentos.

Tema: Alerta. Publicado: may 27th, 2015. Comentar. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022
  • Parte de cierre del día 19 de junio a las 12 de la noche 20/06/2022
  • Preguntas y respuestas sobre la hepatitis infantil aguda 16/06/2022
  • Parte de cierre del día 15 de junio a las 12 de la noche 16/06/2022
  • Muertes por covid-19 en el mundo crecen después de cinco semanas de descensos 16/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
mayo 2015
L M X J V S D
« abr   jun »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy