El brote de cólera en Zimbabwe se ha mantenido estable, sin nuevos casos informados desde el 14 de febrero de 2018. El número de casos comenzó a disminuir después de alcanzar su máximo en la semana 4 (que finalizó el 28 de enero de 2018) con 47 casos.
Desde el inicio del brote el 6 de enero de 2018, un total de 107 casos, incluyendo cuatro muertes (tasa de letalidad del 2.1%) han sido reportadas hasta el 21 de febrero de 2018. Nueve casos han sido confirmados. De las cuatro muertes, tres ocurrieron en las instalaciones de salud y uno en la comunidad. La mayoría de los casos (88%, 94) se originaron en la misma área residencial en el municipio de Chegutu, mientras que otros 12 casos (11%) se dispersaron en diferentes áreas periurbanas de Chegutu. Solo un caso vino de Msengezi, ubicado en 30 a km del municipio de Chegutu.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: feb 28th, 2018.
El 22 de enero de 2018, el Ministerio de Salud de Zimbabwe confirmó oficialmente un brote de cólera en curso en el municipio Chegutu, provincia Mashonland Oeste, al suroeste de la ciudad capital de Harare. El caso índice, reportado el 8 de enero de 2018, fue una mujer de 80 años que buscó tratamiento en una clínica privada por hipertensión, diabetes y diarrea acuosa. No se sospechó de cólera inmediatamente y la paciente murió posteriormente en su casa.
Hasta el 26 de enero de 2018, se han notificado un total de 81 casos (4 confirmados, 3 probables, 74 sospechosos) y cuatro muertes (tasa de letalidad: 4,9%). Un total de 33 casos han sido hospitalizados desde el comienzo del brote. Los otros tres pacientes que murieron asistieron al funeral del caso índice y participaron en la preparación del cuerpo para el entierro. De las 18 muestras de heces recolectadas de los casos, cuatro se confirmaron como positivas como Vibrio cholerae Ogawa. De las cuatro muertes, tres fueron reportadas desde centros de salud y una fue reportada por la comunidad. Todos los contactos de los casos sospechosos y confirmados han sido identificados y seguidos.
Fuente: Organización Mundial de la salud
Tema: Actualización. Publicado: ene 30th, 2018.
El brote de fiebre tifoidea en Zimbabwe continúa evolucionando. El brote fue confirmado el 13 de octubre de 2017 y hasta la semana 3 de 2018 se han notificado un total de 2 444 casos, incluidos 160 casos confirmados, sin muertes.
Los casos iniciales fueron reportados en Mbare, suburbio sureño de Harare, de alta densidad de población. Los síntomas incluyen fiebre, dolor abdominal, diarrea y dolores de cabeza.
Tema: Actualidades. Publicado: ene 30th, 2018.
El Ministro de Salud y Cuidado de Niños, Dr. David Parirenyatwa, ha instado a los zimbawbuenses a estar en alerta máxima para la fiebre amarilla.
El Dr. Parirenyatwa dijo que el gobierno también fortalecerá los sistemas de vigilancia en todos los puertos de entrada, de modo que todas las personas que viajan desde Angola sean examinados. “La fiebre amarilla está muy cerca de nosotros. Tenemos que ser firmes y asegurarnos de que no entre al país. Angola está experimentando el peor brote de fiebre amarilla en las últimas décadas y por lo tanto, tenemos que ser cautos”, dijo.
Instó a todos aquellos que tengan la intención de viajar a Angola vacunarse por lo menos 10 días antes.
Tema: Actualidades. Publicado: abr 26th, 2016.
El gobierno de Zimbabwe comenzó a poner en cuarentena a más de 2 000 personas por sospecha de infección por gripe A (H1N1).
Las poblaciones de Tsholotsho y Hwangeos fueron sometidas a exámenes médicos y los supuestamente afectados con el virus de la gripe A fueron aislados en un esfuerzo por contener su expansión. Leer más…
Tema: Actualización. Publicado: nov 1st, 2010.