Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Médicos temen que el Zika pueda afectar a toda una generación > Puerto Rico

Puerto Rico

02/08/2016

Médicos temen que el Zika pueda afectar a toda una generación

2 de agosto de 2016: La epidemia del virus de Zika en las Américas también ha tocado puertas a Puerto Rico, y según los medios de prensa la respuesta de la isla es un caos. La guerra contra los mosquitos Aedes aegypti que son portadores del virus no ha sido exitosa. Las infecciones se han disparado, muchos residentes no se protegen contra las picaduras porque creen que la amenaza es exagerada. Las autoridades sanitarias federales y locales están combatiendo la enfermedad, hay unos 5.500 casos confirmados, entre ellos 672 mujeres embarazadas, sin precisar por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) . Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, microcefalia, Puerto Rico, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: ago 2nd, 2016. Comentar. #

19/07/2016

Investigadores analizan la posibilidad de una nueva vía de contagio del virus de Zika

Un nuevo caso de Zika en Utah, Estados Unidos, ha despertado la alerta de una nueva vía de contagio de la enfermedad, sin que haya picadura de mosquito ni relaciones sexuales con un enfermo, informaron hoy los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

El origen del contagio centra las investigaciones ya que el enfermo nunca viajó a áreas de contagio de Zika y, según su testimonio, no tuvo relaciones sexuales con nadie que haya estado expuesto al virus.

Sin embargo, el nuevo paciente sí que pudo haber entrado en contacto no sexual con la familia del hombre fallecido a finales de junio, razón por la cual los CDC hablan de una “nueva vía de contagio”.

Los oficiales están atrapando mosquitos alrededor de las casas de ambos pacientes -el recién infectado y el fallecido- para examinarlos, a pesar de que, por ahora, no existen pruebas de que los mosquitos que transmiten el Zika hayan llegado a Utah.

El nuevo paciente, no obstante, presenta indicios de mejora, según los médicos. Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, Puerto Rico, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: jul 19th, 2016. #

08/07/2016

Autoridades sanitarias se preocupan ante la propagación del Zika en Puerto Rico

El ritmo de propagación del Zika aumenta en Puerto Rico, de forma que en la actualidad  una media diaria de 20 nuevas embarazadas contraen este virus, que ha sido vinculado con microcefalia y otras enfermedades congénitas en los bebés nacidos de mujeres infectadas.

Así lo anunciaron hoy la autoridades de Puerto Rico, que llevan días analizando si siguen la recomendación federal de realizar fumigaciones por asperjación aérea con el pesticida Naled,  para exterminar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el chikungunya y el Zika pese a la férrea oposición de algunos sectores locales, que temen que afecte a las abejas y otros animales de la isla. Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, Puerto Rico, virus del Zika.

Tema: Actualidades. Publicado: jul 8th, 2016. #

13/05/2016

Puerto Rico reporta caso de microcefalia relacionado a Zika

13 de mayo de 2016: Puerto Rico reportó hoy su primer acaso de microcefalia relacionado con el virus del Zika en medio de temores por un brote del virus propagado por mosquitos.

Un feto que una mujer no identificada entregó a funcionarios de salubridad de Estados Unidos tenía una microcefalia grave y dio positivo al virus del Zika, informó  la secretaria de Salud, Ana Rius, quien se negó a decir si la mujer había tenido un aborto espontáneo o provocado. Añadió que la microcefalia fue diagnosticada mediante un sonograma.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) confirmaron el diagnóstico de microcefalia. Leer más…

Relacionado con: Estados Unidos, microcefalia, Puerto Rico, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: may 13th, 2016. #

18/02/2016

Estados Unidos, actualización de casos de infección por virus del Zika

18 de febrero de 2016: Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han informado 52 casos de infección por virus del Zika en Estados Unidos, de enero de 2015 hasta el 10 de febrero de 2016, todos asociados con viajes.
Por otra parte, los territorios de Estados Unidos notificaron: Puerto Rico 8 casos de transmisión autóctona y uno asociado a viajes, mientras que Islas Vírgenes notificó un caso autóctono.

Fuente: CDC

Relacionado con: Estados Unidos, Islas Vírgenes, Puerto Rico, virus del Zika.

Tema: Actualización. Publicado: feb 18th, 2016. #

1 2 3

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de junio a las 12 de la noche 30/06/2023
  • Parte de cierre del día 28 de junio a las 12 de la noche 29/06/2023
  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2023
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2023
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2023
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2023

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Poliomielitis-Américas (07/04/2023)
  • Dengue-Américas (13/03/2023)
  • Coronavirus-Américas (Diario)
  • Sarampión-Rubéola-Américas (03/03/2023)
  • Cólera-Américas (28/02/2023)
  • Influenza Aviar-América (11/01/23)
  • Poliomielitos-Américas (31/12/2022)
  • Influenza-América (29/12/22)
  • F.amarilla-Américas (12/2022)
  • Malaria-Mundo (12/2022)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

junio 2025
L M X J V S D
« jun    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Historial del sitio

Fecha de actualización

Actualización: 6 de junio de 2023

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy