En la semana 35 se reportaron 5 casos de malaria por P. vivax, se acumulan 506 casos en 2018. En la misma semana de 2017 se acumulaban 418 casos. No se reportan casos en el año de malaria por P. falciparum.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: sep 15th, 2018.
En la semana epidemiológica (SE) 36 de 2018 (del 8 al 18 de agosto) se reportaron 65 confirmados de malaria, contra 68, 72, 61 y 65 en las semanas 32, 33, 35 y 35, respectivamente.
Fuente: Ministerio de Salud de Haití
Tema: Actualización. Publicado: sep 14th, 2018.
Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD) en Sevilla y del Instituto de Parasitología y Biomedicina “López-Neyra” de Granada, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), da a conocer los mecanismos mediante los cuáles Plasmodium falciparum regula la expresión de genes a lo largo de su ciclo de vida.
El estudio de las regiones abiertas del genoma de este parásito les ha permitido identificar las secuencias y los factores reguladores que encienden y apagan los genes, entre ellos genes implicados en la virulencia del parásito. La investigación aparece en el último número de Nucleic Acids Research y es el resultado de una colaboración con investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) de Sevilla y del Instituto de Salud Global de Barcelona.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: sep 5th, 2018.
En la semana epidemiológica (SE) 31 de 2018 (del 29 de julio al 4 de agosto) se reportaron 63 casos confirmados de malaria, contra 101, 79, 107 y 78 en las semanas 27, 28, 29 y 30, respectivamente.
Fuente: Ministerio de Salud de Haití
Tema: Actualización. Publicado: ago 15th, 2018.
En esta semana se confirmaron 14 casos, 2 casos correspondientes a esta semana de las regiones de Guna Yala y Darién; que acumulan 457 casos con una tasa de 10.9 casos por 100 000 habitantes; de los cuales 455 casos son de P. vivax (432 autóctonos y 23 importados) y 2 casos de P. falciparum importados.
Los casos importados proceden de América del Sur, Centro América y África. Los 12 casos restantes pertenecen a las regiones de la Guna Yala 12, de la semana epidemiológica 29. Se eliminan dos casos de las regiones de Ngabe Buglé y Guna Yala.
En las 15 regiones de salud se captan, notifican y diagnostican casos.
En comparación con el 2017 para la misma semana se reportan 71 casos más, con un aumento de casos en las semanas 24 a la 26.
En el canal endémico continúa con un aumento de casos de forma irregular, sin embargo, se evidencia un aumento de casos que sobrepasa la línea epidémica en las semanas 24 a 29.
Las región de Guna Yala (Playón Chico y Playón Grande), Ngabe Buglé y Colón con un aumento de casos que sobrepasan la línea epidémica.
Brotes: P. vivax en las comunidades del río Tuira, Darién (brote cerrado en la semana 19 con 54 casos en totales) y en la región de Colón aún activo.
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá
Tema: Actualización. Publicado: ago 14th, 2018.