12 de octubre de 2015: La enfermera se encuentra aislada en el Hospital Royal Free de Gran Bretaña desde el 9 de octubre de 2015. La Dr. Aneesh Mehta, miembro del equipo médico de la Universidad de Emory, considera esta readmisión de Cafferkey a la unidad de aislamiento como una ¨situación desconcertante¨.
Tema: Actualización. Publicado: oct 12th, 2015.
Reportes de prensa indican que diez personas que estuvieron en contacto con un paciente que tenía síntomas de Ébola en la ciudad de Calabar, han sido puestas en cuarentena. Se esperan los resultados de las pruebas de Ébola del paciente que fue a un hospital con síntomas de fiebre hemorrágica viral. No se conocen detalles del paciente, tales como la historia de viajes recientes.
Los médicos y las autoridades sanitarias actuaron rápidamente cuando el Ébola llegó a Nigeria en julio de 2014 y limitaron la difusión a sólo 19 casos confirmados y ocho muertes en el país. Nigeria se declaró libre de Ébola el 20 de octubre de 2014.
Traducido y Sintetizado de: International SOS .Nigeria: ten people in quarantine awaiting Ebola results. 2015, octubre 9. Disponible en: https://pandemic.internationalsos.com/ebola/ebola-latest-news/ebola-latest-news-folder/nigeria-ten-people-in-quarantine-awaiting-ebola-results-9-oct-2015
Tema: Actualidades. Publicado: oct 9th, 2015.
9 de octubre de 2015: Pauline Cafferkey, de 39 años, contrajo la enfermedad cuando trabajaba en Sierra Leona con la organización humanitaria “Save the Children” para tratar de contener el brote de la enfermedad que afectó África occidental, egresada en enero de este año, ha sido readmitida en el Hospital Royal Free de Londres. Se informa que la enfermera ha desarrollado “una complicación tardía e inusual” de la enfermedad.
Tema: Actualidades. Publicado: oct 9th, 2015.
El Dr. Abdul Kamara , Jefe de los Servicios de Laboratorio de Sierra Leona, habla sobre un raro caso de sospecha de la transmisión madre-bebé. ¨Todavía hay mucho que la comunidad médica no sabe nada de Ébola, tales como el impacto a largo plazo sobre los sobrevivientes y las sutilezas de la transmisión de fluidos corporales¨, dijo.
Se refirió a un caso delicado de la muerte en un bebé recién nacido y un caso similar registrado en República de Guinea en julio de este año, cuando un bebé de tres semanas de edad, contrajo el Ébola de la leche materna de su madre. Estos casos difieren significativamente de los medios normales de transmisión de Ébola, representa un porcentaje muy pequeño de los casos y no se cree que son motivo de alarma.
Tema: Noticias. Publicado: sep 28th, 2015.
El 23 de septiembre de 2015 la Directora General ha convocado a reunirse el 1 de octubre 2015 con el objetivo de revisar si el brote de Ébola en África occidental sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII); y si las actuales recomendaciones temporales deberían ampliarse, ser revisadas y/o emitir recomendaciones adicionales que deban ser consideradas.
Tema: Noticias. Publicado: sep 25th, 2015. Comentar.