En la capital de Holguín se hace todo lo posible por evitar un evento de trasmisión local de covid 19
Holguín. Unas 700 personas del Área de Salud Alex Urquiola, en la capital de Holguín, permanecen bajo condiciones de una cuarentena limitada, luego de que un residente en la zona resultara positivo a la Covid 19, explicó la doctora Katia María Ochoa, Aguilera, directora de Salud Pública en esta provincia.
En ocho manzanas del área mencionada se actúa en condiciones de control de foco abierto a partir del caso autóctono confirmado, aseveró la funcionaria, quien añadió que las medidas de restricción de movimientos se aplican con el fin de hacer más efectivas las pesquisas activas en la población.
«Queremos evitar la apertura de un evento de trasmisión local en la zona. Por eso estamos aplicando estas restricciones. Estamos buscando todos los síntomas respiratorios, al tiempo que aplicamos encuestas epidemiológicas para detectar contactos relacionados con el caso confirmado o con los familiares de éste con el propósito de realizar los estudios correspondientes», acotó.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 14th, 2020.
Autor: Julio César Sánchez Guerra
Esta COVID-19 ha empujado a la humanidad entera a un foso. Pocas veces hubo tantos millones de personas en el mismo hueco, amenazados y golpeados por los cuatro costados. No solo se trata de la enfermedad, sino de la parálisis de la economía, desempleo masivo, desconexión de relaciones sociales, incertidumbre, traumas físicos o sicológicos, la muerte de miles de personas, mucho más visible que la muerte silenciosa de otras injusticias.
Pero de esta caída al vacío lo que más duele, es la muerte de tantas personas… Duele el dolor. No podemos ser indiferentes. Las imágenes son atroces. Nunca vimos tantos ataúdes juntos. El virus rompió el espinazo de muchas familias. No son las estadísticas; son los adioses, la última llamada, la doctora que desde el umbral de la muerte da instrucciones a su paciente menos grave que ella misma; es el muchacho que ya se va, diciendo a la novia, como si fuera la primera vez, que la ama mucho. Son los abuelos que no regresaron a casa. Duele los que mueren en tantas historias íntimas desconocidas. Cuántas veces al unísono se escuchó en el mundo el último suspiro. Hay un dolor por todos los que han muerto en mi país, en Brasil, Estados Unidos, España, Italia, Indonesia… para qué hacer la lista si es más fácil citar las tierras donde esta pandemia no entró por sus portales.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 14th, 2020.
Un llamado a seguir combatiendo contra la covid 19 y en todos los frentes, principalmente los relacionados con la alimentación del pueblo, realizó Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana, en la reunión de este sábado.
Resaltó la seriedad y diligencia con las cuales actúan directivos de la capital ante cualquier situación. Dijo que cada cual sabe qué tiene que hacer y no espera órdenes.
En tal sentido enfatizó: “Cada vez que hay un problema, hay que ir para arriba de él. El pueblo cuando ve que uno está allí, siempre agradece y coopera”.
Puso el ejemplo de las recientes inundaciones en zonas bajas debido a las intensas lluvias del miércoles último, cuando desde el principio los principales funcionarios del CDP dirigieron las acciones en los lugares más complejos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 13th, 2020.
En atención a que, 11 días después de aprobadas las medidas restrictivas en La Habana, no se ha logrado contener la propagación de la COVID-19, persiste el riesgo de contagio, y es evidente la dispersión de casos positivos en los 15 municipios de la ciudad, el Consejo de Defensa Provincial propuso extender hasta el 30 de septiembre el régimen actual que limita la movilidad urbana.
El nuevo plazo permitirá incrementar el impacto sobre los indicadores epidemiológicos, al prolongar las disposiciones adoptadas el 28 de agosto, cuyos efectos mayores están en la reducción efectiva del tránsito de personas y vehículos.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 13th, 2020.
Si un elemento ha caracterizado la batalla del pueblo y gobierno cubano contra la pandemia desatada por el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad que este provoca, la COVID-19, es el rol que ha desempeñado la ciencia y los científicos del país en la línea delantera de enfrentamiento a esta compleja situación epidemiológica.
Justamente, los avances de la ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19, esta vez con detalles de los programas de atención a la población vulnerable y la asistencia psicológica general, fueron los temas esenciales abordados en la Mesa Redonda de este jueves.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020.