El Ministerio de Salud paraguayo confirmó que el número de casos positivos de chikungunya en el país se elevó a 700, casi todos localizados en esta capital y sus alrededores. Ese aumento tuvo como razón la declaración de 150 nuevos enfermos en esta semana que concluye, casi todos residentes en los distritos del departamento Central, contiguo a Asunción. Leer más…
Tema: Noticias. Publicado: abr 13th, 2015. Comentar.
El 6 de diciembre del 2013 se notificó a la OPS/OMS la confirmación de dos casos de transmisión autóctona del virus de chikungunya (en la isla de Saint Martin / Sint Maarten).
En las Américas, se habían registrado casos importados en Estados Unidos, Canadá, Guyana Francesa, Martinica, Guadalupe y Brasil.
Por otra parte, también se ha estado registrando un brote de dengue en la isla desde enero de 2013.
La fiebre de Chikungunya se detectó durante una investigación a raíz de la notificación de cinco casos con dolores en las articulaciones y fiebre el 18 de noviembre de 2013, para los cuales se excluyó el diagnóstico de dengue. El inicio de los síntomas de los cinco casos ocurrió entre el 12 de octubre y 15 de noviembre de 2013. Hasta el 10 de diciembre de 2013, se habían confirmado 2 casos, se han reportado cuatro casos probables y veinte sospechosos.
Tema: Actualización. Publicado: dic 12th, 2013.
El Ministerio de Salud de Brasil decidió aumentar la vigilancia y prevención de la fiebre de chikungunya que antes de agosto de 2010 nunca se había registrado en el país. Desde entonces, 3 casos de la enfermedad han sido informados, 2 en Sao Paulo y 1 en Río de Janeiro. Los 3 casos fueron infectados mientras se encontraban de viaje fuera del país. Los casos son un hombre de 41 años de Río de Janeiro y uno de 55 años de Sao Paulo que presentaron los síntomas después de un viaje a Indonesia, y una mujer de 25 años de Sao Paulo que se encontraba por la India.
Tema: Actualidades. Publicado: dic 13th, 2010. Comentar.