El zancudo ‘culex’ y el ‘Aedes albopictus’ pudieran ser portadores del virus Zika
Panamá, 23 de marzo de 2016: Expertos del Instituto Conmemorativo Gorgas analizan entre 25 a 30 muestras diarias de mosquitos para determinar que clase de vector causa la enfermedad del Zika.
Las autoridades de salud sospechan que además del Aedes aegypti, el mosquito culex (zancudo común) y el albopictus también pueden trasmitir este virus, que desde el 14 de noviembre de 2015 está en Panamá. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sospecha de que otros mosquitos sean los culpables de la transmisión del Zika por el gran incremento de casos a nivel nacional, dijoDe el ministro de Salud, Francisco Terrientes.‘Se piensa que el mosquito culex , que es frecuente en el país, tenga la capacidad de trasmitir el virus’, expresó Terrientes. En menos de cinco meses, Panamá ha registrado 149 casos de Zika.
Tras esta sospecha, ese estudian qué vectores son portadores del virus.
El experto del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología, Ricardo Lleonart, aseguró que en menos de un año se conocerá si el culex, el albopictus y otro mosquito que circula en el país transmiten el virus.
El experto fue enfático al señalar que si el Zika es transmitido por otro zancudo, aparte del Aedes aegypti , esto complicaría la situación epidemiológica del país.
Cabe señalar que investigadores brasileños hallaron el virus del Zika en las glándulas salivales del mosquito culex , lo que es un indicio de que esta especie también podría portar la enfermedad, pero se desconoce si es capaz de transmitirla a seres humanos.
Fuente: El Siglo
Tema: Actualidades. Publicado: mar 23rd, 2016.