Infección por el virus Zika en Panamá
El 2 de diciembre de 2015: El Punto Focal Nacional (PFN) de Panamá notificó a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud los primeros 3 casos confirmados por laboratorio de la enfermedad del virus Zika.
El 27 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá se informó de 68 pacientes con fiebre y exantema en la isla de Ustupu, distrito Alligandi, provincia Guna Yala. Las muestras de suero fueron tomadas de 43 pacientes, 30 de los cuales eran sintomáticos y enviarla al laboratorio para el Instituto de Salud Gorgas. Todas las muestras, que fueron analizados utilizando el algoritmo propuesto por la OPS / OMS, dieron resultado negativo para el dengue y la chikungunya. Fuera de las muestras tomadas de los 30 pacientes sintomáticos, 3 dieron positivo para el virus Zika por reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR). Los 3 casos confirmados por laboratorio son mujeres entre 29, 48 y 58 años de edad.
Las autoridades sanitarias panameñas han tomado las siguientes acciones:
- Emitir una alerta epidemiológica nacional
- Intensificar las actividades de control de vectores
- Fortalecer el sistema nacional de vigilancia
Consejos de la OMS
Dado el aumento de la transmisión del virus Zika en la Región de las Américas, la OPS / OMS recomienda que los Estados miembros mantengan la capacidad para detectar y confirmar los casos de infección por el virus Zika, preparar sus servicios de salud para una posible carga adicional en todos los niveles cuidado de la salud y poner en práctica una estrategia de comunicaciones públicas eficaces para reducir los mosquitos que transmiten esta enfermedad, sobre todo en las zonas donde este vector está presente.
Traducido y Sintetizado de: World Health Organization. Zika virus infection – Panama. 2015, december 5. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/05-december-2015-zika-panama/en/
Tema: Actualización. Publicado: dic 5th, 2015.