Este es un brote en curso desde principios de 2017. En la mayor parte del país la situación se ha estabilizado, a excepción de la región de Afar que continúa informando casos. En la semana 30 se informaron 46 casos de dos regiones: Afar (44) y Tigray (2). De la semana del 1 a la 30 de 2018, un total de 1243 casos con 18 muertes (tasa de letalidad de 1.4%) han sido informados de las siguientes regiones: Somalí (151 casos), Afar (1000 casos con 18 muertes), Tigray (66 casos) y Dire Dawa City Administración (17 casos). Entre enero y diciembre de 2017, se reportó un total de 48 814 casos y 880 muertes (tasa de letalidad de 1.8%) desde nueve regiones.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: ago 19th, 2018.
Para contener la proliferación del mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika, es necesario la eliminación de cacharros, señalan autoridades de la Secretaria de Salud de México.
Al respecto, la Secretaría de Salud refuerza acciones preventivas para controlar la propagación de estas enfermedades transmitidas por vector, pero la participación activa de la sociedad es indispensable para lograr un impacto en la disminución de la diseminación del virus.
La estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” recipientes y depósitos que acumulan agua, es el principal eslabón para mantener viviendas saludables, libres de dengue, chikungunya y zika, esta actividad tiene su razón de ser en el ciclo biológico del mosquito, que consta de cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto.
Tema: Artículos, Noticias. Publicado: ago 19th, 2018.
Un brote de dengue que comenzó el 8 de junio de 2018, incluyendo 52 casos en la zona afectada por las inundaciones de Gode, de la región Somali, fue confirmado por laboratorio. En la semana 30, dos casos fueron reportados desde la zona de Liban, en la región Somali.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: ago 19th, 2018.
El brote de hepatitis E en Namibia, que fue reportado por primera vez en asentamientos informales de Windhoek en septiembre de 2017, continúa y se extendió a otras regiones, dando lugar a más casos.
Desde la semana 36 del 2017 (que finalizó el 10 de septiembre de 2017) al 29 de julio de 2018, fueron reportadas 2435 casos con 20 muertes (tasa de letalidad de 0.8%) en Khomas (1968), Omusati (133), Erongo (296), Oshana (24) y en otras 6 regiones de Namibia (25). Un total de 250 casos fueron confirmados por laboratorio ((IgM ELISA) y 10 muertes maternas (casos probables y confirmados) han sido notificadas. Más del 80% de los casos reportados están epidemiológicamente vinculados a los casos informados en Windhoek, el epicentro de la epidemia.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: ago 19th, 2018.
El brote continúa con menos de diez casos reportados cada semana. En la semana 30 (que finalizó el 29 de julio de 2018) cinco nuevos casos confirmados con una muerte fueron reportados. Del 1 de enero al 8 de julio de 2018, fueron reportados un total de 2291 casos sospechosos desde 21 estados. De los casos sospechosos, 472 fueron confirmados, 10 son probables, 1809 negativos (no son casos). Treinta y nueve trabajadores de la salud se han visto afectados desde el inicio del brote en siete estados con diez muertes. Diecisiete estados han salido de la fase activa del brote mientras 2 (Edo y Ondo) aún permanecen activos. Un total de 6262 contactos han sido identificados de los 21 estados afectados. Ochenta y ocho contactos son sintomáticos, de los cuales 30 han resultado positivo de cinco estados. De la semana 49 de 2016 a la semana 51 de 2017, un total de 1022 casos, incluidas 127 muertes fue reportadas.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: ago 19th, 2018.