Fiebre de Lassa en Liberia
Liberia sigue experimentando casos esporádicos de fiebre de Lassa, con tres nuevos casos confirmados informados entre la semana 18 y la semana 19 de 2018. En la semana 19 (que finalizó el 13 de mayo de 2018), un nuevo caso confirmado de fiebre de Lassa se informó en el condado de Nimba. El caso, un niño de 10 años del distrito Saclepea, enfermó el 1 de mayo de 2018 y acudió a un hospital privado el 7 de mayo de 2018 con características de abdomen agudo. Un procedimiento abdominal quirúrgico se realizó el 9 de mayo de 2018 y no se observó evidencia de un abdomen agudo. Más tarde desarrolló fiebre alta post-operación. Se obtuvo una muestra de sangre el 10 de mayo de 2018 y fue enviada al Laboratorio Nacional de Referencia de Salud Pública (NPHRL). El resultado de la prueba emitida por el NPHRL el 11 de mayo de 2018 confirmó fiebre de Lassa por reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR-RT).
En un evento similar, pero no relacionado, se confirmaron dos casos de fiebre de Lassa informados en el condado de Margibi durante la semana 18 (que finalizó el 6 de mayo de 2018).
El primer caso fue un hombre de 56 años del distrito de Kakata que desarrolló la enfermedad el 25 de abril de 2018. Se presentó en el hospital del distrito el 3 de mayo con fiebre, dificultad para tragar, diarrea y dolor abdominal. Más tarde desarrolló dificultad respiratoria, tos y vómitos con sangre, y murió el 4 de mayo de 2018. Se recolectó un espécimen de sangre y fue analizado en el NPHRL donde dio positivo para infección por el virus de Lassa el 4 de mayo de 2018. El cuerpo se mantuvo en una morgue durante dos días antes del entierro supervisado el 6 de mayo de 2018.
El segundo caso (en Margibi) fue una mujer embarazada de 35 años de edad, del distrito de Kakata que enfermó el 4 de mayo de 2018. Se presentó en el hospital el 7 de mayo con dolor abdominal bajo, dolor de cabeza y dificultad para tragar y respirar. La paciente murió poco después de la admisión y se realizó un entierro supervisado de inmediato. Una muestra de sangre recolectada y analizada en el NPHRL el 7 de mayo de 2018 fue positiva para la infección del virus de Lassa.
Hasta el momento no se ha establecido vínculo epidemiológico entre los casos confirmados.
Del 1 de enero al 13 de mayo de 2018, se notificaron en todo el país un total de 84 casos sospechosos de fiebre de Lassa, incluidas 22 muertes (tasa de letalidad de 26,2%). De estos, doce han sido confirmados: Nimba (5), Montserrado (3), Margibi (2), Bong (1) y Grand Bassa (1). La tasa global de letalidad entre los casos confirmados es 83.3%. La mayoría (66.6%, 8) de los casos confirmados son mujeres. El rango de edad de los casos confirmados es de 1 año a 57 años, con una edad media de 32 años.
Se han contabilizado un total de 138 contactos, incluidos 65 trabajadores de la salud, y se les está realizando seguimiento en los dos condados afectados: 54 del condado de Nimba (incluidos 31 trabajadores de la salud) y 84 del condado de Margibi (incluidos 34 trabajadores de la salud). Hasta el 13 de mayo de 2018 no se encontraron contactos sintomáticos.
Acciones de Salud Pública
El equipo de salud del condado continúa coordinando la respuesta al brote, con el apoyo técnico del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud Pública de Liberia (NPHIL), OMS, Médicos Sin Fronteras (MSF) y OXFAM.
La vigilancia activa, incluida la búsqueda de casos y el rastreo de contactos, está en curso en los condados afectados, que están compartiendo información para ayudar en esto.
El NPHRL continúa brindando servicios de laboratorio de diagnóstico, con mensajeros estacionados en puntos designados en todo el país para el transporte de especímenes.
Un total de 45 trabajadores de la salud de 11 hospitales en condados endémicos con fiebre de Lassa han sido capacitados en el manejo de casos de fiebre Lassa y prevención de infecciones y técnicas de control. La capacitación fue realizada por el Ministerio de Salud y el NPHIL, con el apoyo de la OMS. Medicación antiviral (ribavirina) ha sido preposicionada en las instalaciones de tratamiento designadas y se proporciona como profilaxis para contactos de alto riesgo.
Se distribuyeron suministros para equipos de protección personal, jabón y cubos para el lavado de manos) a una instalación de atención médica de alta prioridad. Entierros seguros y dignos se han llevado a cabo para los fallecidos en casos confirmados.
La comunicación de riesgos y la participación de la comunidad están en curso en las comunidades afectadas, con equipos de respuesta rápida que visitan los hogares afectados y a las familias para proveer información. El Ministerio de Salud ha producido mensajes de radio para ser transmitidos en los condados afectados.
Interpretación de la situación por OMS
Liberia sigue experimentando casos esporádicos de fiebre de Lassa ya que se sabe que la enfermedad es endémica. Sin embargo, la distribución de la enfermedad parece ser cada vez más amplia los condados que anteriormente se consideraban no endémicos están comenzando a informar los casos. Las autoridades nacionales y los socios, por lo tanto, deben mantener la vigilancia, ya que se producirán más casos y la tasa de letalidad sigue siendo alta. Desafíos en torno a la detección de casos, incumplimiento de las prácticas de IPC entre los trabajadores de la salud y la gestión de los desechos hospitalarios debe abordarse con urgencia.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: may 26th, 2018.