Desde la semana 1 a la 10 de 2018, se informó un total de 1440 casos con 27 muertes (tasa de letalidad 1.9%) en Tanzania continental. No se informó ningún caso de Zanzíbar. El último caso reportado en Zanzíbar fue el 11 de julio de 2017. La tendencia de los casos de cólera reportados esta semana disminuyó significativamente a 18 casos y no hubo muertes en comparación con 116 casos sin muertes en la semana 9. En la semana se informaron 10 casos en dos regiones: Dodoma (12 casos) y Ruvuma (6 casos). Desde el inicio del brote el 15 de agosto de 2015, la parte continental de Tanzanía informó 30.046 casos, incluidas 493 muertes (tasa de letalidad 1,6%) y Zanzíbar informó 4 688 casos, incluidas 72 muertes (tasa de letalidad 1,5%).
En total, 34.734 casos que incluyen 565 muertes (tasa de letalidad 1.6%) fueron reportados en la República Unida de Tanzania.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: mar 26th, 2018.
El 21 de diciembre de 2017, dos presuntos casos de cólera se informaron en el distrito de Uige, provincia de igual nombre, ambos tenían un historial de viaje a Kimpangu, República Democrática del Congo. El número de casos semanales tuvo una tendencia decreciente de la semana 2 a la semana 8 de 2018, con un aumento de casos (40) en la semana 10.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: mar 26th, 2018.
Después de casi 400 infecciones confirmadas y 100 muertes, la propagación de la fiebre de Lassa en Nigeria está empezando a disminuir, pero la epidemia está lejos de estar contenida, advirtieron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control de Enfermedades de Nigeria (NCDC).
Los últimos datos de NCDC muestran que el número de nuevos casos confirmados y probables ha disminuido durante cinco semanas consecutivas, lo que indica que las medidas de salud pública están demostrando ser efectivas, pero se esperan más infecciones hasta el final de la estación seca, ya que la fiebre hemorrágica viral es endémica en la zona.
Entre el 1 de enero y el 25 de marzo de 2018, el NCDC informó 394 casos confirmados por laboratorio. Hubo 18 nuevos casos confirmados en la última semana informada (del 19 al 25 de marzo de 2018), en comparación con 54 casos confirmados la misma semana del mes anterior (del 19 al 25 de febrero de 2018).
Tema: Actualización. Publicado: mar 27th, 2018.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social convocó a diversos ministerios, Consejo de Gobernadores y municipios de Central y Asunción, a los efectos de presentar un análisis sobre la situación epidemiológica y ambiental, a raíz de la dispersión del Dengue en el área metropolitana.
El dengue es uno de los principales problemas de salud pública que afecta con intensidad la región de las Américas —contexto del cual Paraguay no escapa— y se constituye en un desafío, pues a pesar de los esfuerzos que se han realizado para su control, el mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad, ha logrado su expansión en virtud de las condiciones favorables para su desarrollo.
Los factores determinantes de la transmisión del dengue están presentes: dificultades con el abastecimiento de agua potable, inadecuado sistema de eliminación de aguas residuales y desechos sólidos, sumado a la falta de ordenamiento ambiental en las viviendas y sus alrededores. Estos problemas facilitan la proliferación de criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad, y es sabido que toda acción que se realice para mejorar las condiciones actuales de estas determinantes tendrá un efecto directo en la reducción del riesgo de transmisión de dengue y su morbilidad.
Tema: Actualización. Publicado: mar 28th, 2018.
El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica al Sistema Nacional Salud y a la población general tras el reporte de un caso probable de difteria en un niño de 4 años de edad que vino desde la comunidad haitiana de Belladere, con síntomas de la enfermedad y falleció al mediodía de este domingo.
El niño tenía historia de vacunación desconocida. Fue traído el pasado miércoles 21 a pasar las vacaciones de Semana Santa junto a su madre. Una hora después de llegar, familiares le notaron una fiebre que intentaron tratar con remedios caseros. Fue el sábado a las cinco de la tarde cuando lo trasladaron a un centro de salud que lo ingresó y pese a someterlo a un intenso tratamiento, el infante falleció durante el proceso de atención.
Los resultados de laboratorio están pendientes de salir para establecer la real causa de muerte.
Tema: Alerta. Publicado: mar 28th, 2018.