Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Uganda cierra el brote del virus de Marburgo > 2017 > diciembre > 11

dic 11th, 2017 Archivos

« nov 22nd, 2017 • dic, 2017 • dic 12th, 2017 »

Uganda cierra el brote del virus de Marburgo

Uganda ha controlado con éxito el brote de la enfermedad del virus de Marburgo según el informe presentado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 8 de diciembre de 2017. El Dr. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África manifestó satisfacción por la respuesta al brote y el trabajo realizado por las autoridades sanitarias con apoyo de la OMS, que pudieron detectar y controlar la propagación de la enfermedad del virus de Marburgo en cuestión de semanas.

El Ministerio de Salud de Uganda notificó a la OMS el brote el 17 de octubre, después de que las pruebas de laboratorio confirmaron que la muerte de una mujer de 50 años se debió a una infección con el virus Marburgo. Tres personas murieron durante el brote que afectó a dos distritos en el este de Uganda, cerca de la frontera con Kenia, Kween y Kapchorwa. Los trabajadores de salud dieron seguimiento con un total de 316 contactos cercanos de los pacientes en Uganda y Kenia. Leer más…

Relacionado con: Uganda, virus de Marburgo.

Tema: Actualidades. Publicado: dic 11th, 2017. #

Difteria entre un grupo de refugiados en Bangladesh

La difteria se está extendiendo rápidamente entre los refugiados Rohingya en Cox’s Bazar, Bangladesh, según informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más de 110 casos sospechosos, incluidos 6 fallecimientos, han sido diagnosticados clínicamente por autoridades de la salud, incluidos Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).

A pesar de que más de 700.000 personas se han cubierto con la vacuna oral contra el cólera, así como a más de 350,000 niños con vacuna contra el sarampión y la rubéola, aparece la difteria dada la situación desde agosto de 2017, donde más de 624,000 personas huyen de la violencia en el país vecino de Myanmar que se han reunido en asentamientos temporales densamente poblados con escaso acceso a agua potable, saneamiento y servicios de salud, y las cifras continúan aumentando. Leer más…

Relacionado con: Bangladesh, difteria.

Tema: Actualidades. Publicado: dic 11th, 2017. #

Hallan una alta incidencia de ‘A. baumannii’ resistente a todos los antibióticos en casos de neumonía asociada a la ventilación

Un nuevo estudio muestra una incidencia elevada de bacterias de la especie Acinetobacter baumannii resistentes a todos los antibióticos, aisladas de pacientes con neumonía asociada a la ventilación mecánica en hospitales de tres países del sur de Europa (Grecia, Italia y España). Estos resultados forman parte del proyecto multicéntrico europeo MagicBullet en el que participó ISGlobal, centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa” resaltan la dificultad de tratar estas infecciones.

La bacteria Acinetobacter baumannii es una causa importante de infecciones hospitalarias, particularmente en los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, y en los últimos años ha desarrollado resistencias a antibióticos de primera línea. De hecho, debido a la facilidad con la que A. baumannii adquiere genes de resistencia, se han descrito aislados multiresistentes (MDR), extensamente resistentes (XDR) e incluso resistentes a todos los antibióticos (panresistentes o PDR). Leer más…

Relacionado con: resistencia antimicrobiana.

Tema: Actualidades. Publicado: dic 11th, 2017. #

Asciende a 15 las víctimas de cólera en Zambia

El Ministro de Salud de Zambia declaró un brote de cólera en la capital Lusaka el 6 de octubre de 2017.  Del 28 de septiembre al 7 de diciembre, se notificaron 547 casos, incluidas 15 muertes (tasa de letalidad = 1,8%) desde el inicio del brote. El período inicial del brote fue del 28 de septiembre al 20 de octubre. Desde el 21 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2017, se reportaron menos de cinco casos por semana. Sin embargo, desde el 5 de noviembre de 2017 se observó un aumento en el número de casos, con un total de 136 casos notificados en la semana que comenzó el 26 de noviembre.    Leer más…

Relacionado con: Cólera, Zambia.

Tema: Actualidades. Publicado: dic 11th, 2017. Comentar. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
  • Virus antes, sin corona
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 24 de enero
  • 23 de enero
  • 22 de enero

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 29 de noviembre a las 12 de la noche 01/12/2020
  • Actualización de la situación de COVID-19 , al 1 de diciembre de 2020 01/12/2020
  • Enfermedades prevenibles por vacunación (difteria, sarampión, polio) en el contexto de la pandemia por la COVID-19: implicaciones para la región de Las Américas 01/12/2020
  • Brote de la enfermedad por virus del Ébola en República Democrática del Congo 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Difteria en Las Américas 01/12/2020
  • Actualización Epidemiológica de Sarampión en Las Américas 01/12/2020

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

  • Beijing reportó otros tres casos autóctonos y uno asintomático 24/01/2021
  • Estados Unidos en alerta máxima por la pandemia y Europa busca estrechar el cerco 24/01/2021
  • Las estatinas pueden proteger al corazón del tratamiento de quimioterapia del cáncer de mama temprano 24/01/2021

RSS Cuba coopera

  • Candidatos vacunales Cubanos Soberana 1 y 2 20/01/2021
  • Vacunación en el reino de Arabia Saudita 20/01/2021
diciembre 2017
L M X J V S D
« nov   ene »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria Mali microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 1 de diciembre de 2020

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy