Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Influenza porcina recombinante A (H3N2v) en Estados Unidos (7-9-2012) > 2012 > septiembre > 11

sep 11th, 2012 Archivos

« ago 7th, 2012 • sep, 2012 • nov 6th, 2012 »

Influenza porcina recombinante A (H3N2v) en Estados Unidos (7-9-2012)

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)está informando 8 nuevos casos de infección por la nueva variante del virus de Influenza A (H3N2v). Los nuevos casos reportados esta semana son de los estados de Ohio (1), Pennsylvania (4) y Wisconsin (3).

Tabla. Casos de infecciones humanas por Influenza A (H3N2) detectadas en Estados Unidos desde agosto del 2011 hasta el 7 de septiembre 2012

Estados reportando casos

Casos en
2011

Casos en
2012

Hawaii

1

Illinois

4

Indiana

2

138

Iowa

3

Maine

2

Maryland

12

Michigan

5

Minnesota

2

Ohio

102

Pennsylvania

3

11

Utah

1*

West Virginia

2

3

Wisconsin

18

Total

12

297

* El caso de Utah ocurrió en abril del 2012 y no está relacionado con los brotes actuales


Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Information on Influenza A (H3N2) Variant Viruses (“H3N2v”). Disponible en: http://www.cdc.gov/flu/swineflu/h3n2v-case-count.htm

Relacionado con: Estados Unidos, influenza porcina.

Tema: Actualización. Publicado: sep 11th, 2012. #

Dengue en República Dominicana (4-9-2012)

La cifra de casos de dengue en República Dominicana llega este año a 2 mil 180 hasta la semana 33 mientras que el Ministerio de Salud Pública prepara el 4 de septiembre una jornada de fortalecimiento epidemiológico contra la enfermedad.

Según fuentes oficiales, en las últimas cuatro semanas se notificaron 533 casos sospechosos de la enfermedad en un contexto en el cual influye de manera negativa la situación sanitaria dejada por el paso de la tormenta tropical Isaac.

A fines de agosto del 2012 el dengue ha tenido un comportamiento muy similar a igual período del año precedente cuando se registraron 2 mil 753 personas con el padecimiento y ocho muertos.

En agosto hubo 2 menores fallecidos en las provincias de Valverde y Santiago, respectivamente.

Leer más…

Relacionado con: dengue, República Dominicana.

Tema: Actualización. Publicado: sep 11th, 2012. #

Dengue en El Salvador (5-9-2012)

En la última semana, en El Salvador se reportaron 648 nuevos casos de dengue, 26 de tipo grave, confirmó el viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, quien aseguró que los nuevos reportes son de personas que fueron picadas por el zancudo transmisor de la enfermedad hace 15 días.
Con la nueva actualización, el MINSAL reporta 6,634 casos confirmados en 2012. De ellos 348 son de tipo grave.

Leer más…

Relacionado con: dengue, El Salvador.

Tema: Actualización. Publicado: sep 11th, 2012. #

Virus del Nilo Occidental en Estados Unidos (4-9-2012)

Hasta el 4 de septiembre de 2012, 48 estados han reportado infecciones de virus del Nilo Occidental en mosquitos, aves o personas. Se han reportado al CDC un total de 1.993 casos de enfermedad en humanos por el virus del Nilo Occidental, incluyendo 87 muertes. De estos, 1.069 (54%) fueron clasificadas como enfermedad neuroinvasiva (como meningitis o encefalitis) y 924 (46%) fueron clasificados como enfermedad no neuroinvasiva.

Los 1.993 casos informados hasta ahora en 2012 son el mayor número de casos de enfermedad de virus del Nilo Occidental notificados desde que fue detectado en los Estados Unidos en 1999. Más del 70% de los casos se han reportado en seis estados (Texas, Dakota del Sur, Mississippi, Oklahoma, Louisiana y Michigan) y casi el 45 % de todos los casos se han registrado en Texas.

Traducido y sintetizado de: CDC. 2012 West Nile virus update: September 4. http://www.cdc.gov/ncidod/dvbid/westnile/index.htm

Relacionado con: Estados Unidos, virus del Nilo Occidental.

Tema: Actualización. Publicado: sep 11th, 2012. #

Ébola en República Democrática del Congo (5-9-2012)

El Ministerio de salud (MINSA) de la República Democrática del Congo (RDC) sigue trabajando con socios para controlar el brote de fiebre hemorrágica del Ébola. Hasta el 3 de septiembre de 2012, un total de 28 casos se han notificado (8 confirmados, 6 probables y 14 sospechosos), incluyendo 14 fallecidos del distrito Aut.-Uélé en la provincia Oriental. Los casos y muertes han ocurrido en dos zonas de salud – 18 casos, incluyendo 11 muertes en Isiro y 10 casos, incluyendo tres muertes en Viadana. Los casos mortales en Isiro incluyen tres trabajadores de la salud.

Se han investigado todas las alertas y hasta ahora no se han reportado casos de Ébola fuera de Isiro y Viadana. Las muestras iniciales fueron examinadas el Virus Research Institute (UVRI) de Entebbe en Uganda y fueron confirmadas positivas al virus de Ebola (subtipo de Ébola Bundibugyo). Muestras posteriores han sido confirmadas por el laboratorio de campo establecido en Isiro por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Un equipo convocado por el Ministerio de Salud congoleño está trabajando con varios socios, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, Médecins Sans Frontières (MSF), Federación Internacional de la Cruz Roja y las sociedades de la Media Luna Roja (FICR) y CDC para controlar el brote.

Traducido y sintetizado de: World Health Organization. Global Alert and Response (GAR). 2012, septiembre 5. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2012_09_05/en/index.html

Relacionado con: Ébola, Republica Democrática del Congo.

Tema: Actualización. Publicado: sep 11th, 2012. #

1 2

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • Parte de cierre del día 27 de junio a las 12 de la noche 28/06/2022
  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
septiembre 2012
L M X J V S D
« ago   nov »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy