Dengue en Bolivia (23-11-2011)
El Ministerio de Salud declaró el 22 de noviembre epidemia de dengue, tras la muerte de una segunda persona por esta enfermedad en el trópico de Cochabamba.
Junto a la declaratoria, el Ministerio destinó 100 mil bolivianos para apoyar los trabajos de prevención en las zonas tropicales de la región.
La información la dio a conocer el viceministro de Salud, Martín Maturano, quien tras llegar de La Paz dijo que si bien las cifras que se han estado registrando las últimas semanas han empezado a preocupar a las autoridades, es normal que la epidemia de dengue se desate junto a la temporada de lluvias que ya empezó en Cochabamba.
La autoridad del Ministerio de Salud sostuvo que además del Programa Nacional de Control del Dengue, se está coordinando con algunas gobernaciones del país para ejecutar planes departamentales en los lugares endémicos de esta enfermedad.
“Existen los recursos económicos necesarios y son los servicios departamentales de salud, especialmente las direcciones de epidemiología, las que operativizarán con los municipios todo el tema del plan”.
Además de traer el dinero que se precisa para la prevención (fumigación, campañas de limpieza e información), las autoridades de salud informaron que se organizó la forma en la que se atenderá a los pacientes, pues si todos llegan al hospital Viedma, se provocaría un colapso que no garantizará una buena atención a todos los que precisen el servicio.
Explicó que todos los pacientes con fiebre serán atendidos de forma ambulatoria en sus domicilios; los que tengan dengue común serán atendidos en los diferentes centros de salud que están habilitados para resolver estos casos y solamente los pacientes con dengue hemorrágico llegarán al Viedma, por el delicado estado de salud en el que la enfermedad los deja.
Fuente: Los Tiempos. 2011, Noviembre 23. Disponible en: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20111123/autoridades-declaran-epidemia-al-dengue_150532_312348.html
Tema: Actualización. Publicado: nov 28th, 2011.