En el sur de la Florida ha surgido un nuevo dialecto, el “inglés de Miami”, este fenómeno ha venido gestándose desde la década de 1950 con la llegada masiva de cubanos a la región, lo que ha propiciado la fusión entre lo latino y lo angloamericano dando lugar a una singularidad lingüística que ha sido objeto de estudio por parte de lingüistas interesados en comprender su evolución y características.
Según investigaciones del Dr. Phillip M. Carter, director del Centro de Humanidades en un Entorno Urbano de la Universidad Internacional de Florida, el inglés de Miami se caracteriza por pronunciaciones y diferencias gramaticales menores, influenciadas por la presencia continua del español en la región.
Lo interesante es que este fenómeno no se limita únicamente a los inmigrantes, sino que se ha transmitido a las siguientes generaciones, siendo utilizado por aquellos que aprendieron el inglés como lengua materna.
Para acceder al artículo completo visitar: https://www.elcastellano.org/news/el-%E2%80%9Cingl%C3%A9s-de-miami%E2%80%9D-un-nuevo-dialecto-que-surge-en-florida
En: Curiosidades de los idiomas, Del lenguaje, Noticias. Publicado el abr 10th, 2024.
En un artículo publicado por el Castellano.org se plantea que según el último informe del Instituto Cervantes, se calcula que más de 23 millones de personas aprenden español en todo el mundo. En 2022, el número de estudiantes de español en España ascendía a más de 130 000. Sin embargo, estos datos reflejan únicamente una parte limitada de las cifras del aprendizaje del español en este país. Leer más…
En: Curiosidades de los idiomas, Noticias. Publicado el jun 15th, 2023.
Proponemos la lectura de este interesante artículo La historia del alemán como lengua extranjera en Europa, escrito en lengua inglesa. Es una lectura recomendada, en especial, para los traductores de alemán y también para aquellos que han estudiado este idioma o quieren aprenderlo en algún momento, pero podría ser de interés para todos los que aman las lenguas y su historia. Leer más…
En: Curiosidades de los idiomas, Del lenguaje, El mundo de los idiomas, Noticias. Publicado el dic 29th, 2020.
Según una noticia publicada por la Federación Internacional de Traductores (FIT), la nación Cherokee ha creado un nuevo departamento de idiomas para centrarse en preservar el lenguaje, generando hablantes más competentes. La Nación Cherokee ha establecido un nuevo departamento de idiomas que supervisará directamente la Escuela de Inmersión Cherokee de la tribu, un equipo de traductores y el Programa de Aprendiz de Lenguaje Cherokee. Leer más…
En: Curiosidades de los idiomas, Del lenguaje, El mundo de los idiomas. Publicado el ago 6th, 2020.
¿Has visto últimamente en las redes sociales la palabra aplauzaso? Quizás has pensado que es lenguaje popular, algo que alguien dijo y se ha pegado en estos tiempos de merecidos aplausos, pero no es así, aplauzaso es un término que se usa, principalmente en países como Argentina, para referirse a un aplauso masivo, un sustantivo que respeta las normas de derivación y utiliza el sufijo azo como aumentativo. No lo olvides, APLAUZASO a las 9.00 p.m todos los días, es bien poco comparado con lo que hacen los que combaten esta pandemia en las primeras filas. #quédateencasa #aplauzasoalasnueve
En: Curiosidades de los idiomas, Del lenguaje. Publicado el abr 7th, 2020.
Comentarios recientes