Existen muchas preguntas sin respuesta sobre la relación entre la presión intraocular y el desarrollo y la progresión del glaucoma. La presión intraocular en sí no se puede resumir en un valor único y unificador, porque el nivel de presión intraocular varía con el tiempo, difiere según la ubicación ocular y puede verse afectado por el método de medición. Ver más…
El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo. Si bien la presión intraocular (PIO) representa un factor de riesgo importante, la fisiopatología subyacente sigue siendo en gran medida poco clara. La correlación entre las anomalías vasculares y el glaucoma se ha debatido durante décadas. Ver más…
Con el advenimiento de la tomografía de coherencia óptica de dominio espectral (SD-OCT), es posible obtener imágenes del segmento posterior del ojo rápidamente en múltiples ubicaciones anatómicas incluida la cabeza del nervio óptico (ONH), la capa de fibras nerviosas de la retina circumpapilar (cp-RNFL) y la mácula. Ver más…
Se buscaron estudios que compararan la extracción del cristalino con otros tratamientos para el Glaucoma Primario de Ángulo Cerrado (GPAC) crónico en la literatura médica, se compararon los resultados y se resumió la evidencia de todos los estudios y se calificó la confianza en la evidencia. Ver más…
En esta revisión se analizaron los pacientes con una trabeculectomía funcional que se sometieron a una cirugía de cataratas y que recibieron medicación adicional (5-fluorouracilo, mitomicina C o tratamiento con antifactor de crecimiento endotelial vascular) frente a los que no recibieron medicación adicional. Ver más…
El objetivo de esta revisión Cochrane fue averiguar si la iridotomía comparada con ninguna iridotomía puede retrasar la progresión (o la aparición) de la pérdida del campo visual en (1) personas con glaucoma primario de ángulo cerrado, (2) personas con cierre angular primario y (3) personas con sospecha de cierre angular primario. Ver más…