cirugía

0

Se buscaron estudios que compararan la extracción del cristalino con otros tratamientos para el Glaucoma Primario de Ángulo Cerrado (GPAC) crónico en la literatura médica, se compararon los resultados y se resumió la evidencia de todos los estudios y se calificó la confianza en la evidencia.  Ver más…

0

En esta revisión se analizaron los pacientes con una trabeculectomía funcional que se sometieron a una cirugía de cataratas y que recibieron medicación adicional (5-fluorouracilo, mitomicina C o tratamiento con antifactor de crecimiento endotelial vascular) frente a los que no recibieron medicación adicional.  Ver más…

0

Se buscó en la literatura médica los estudios que compararan las técnicas con base en el fondo y en el limbo para adultos con glaucoma.

Se encontraron seis ensayos controlados aleatorizados (ECA) con un total de 361 adultos con cualquier tipo de glaucoma. Se les hizo un seguimiento de al menos 24 meses.  Ver más…

0

válvula de BaerveldtSe presenta una paciente femenina, de 52 años de edad, con antecedentes de asma bronquial, miopía y glaucoma juvenil diagnosticado a los 22 años de edad. Le fueron realizadas dos trabeculectomías en el ojo izquierdo y una en el ojo derecho. Ver más…

1

Esclerectomía profunda no penetranteEl tratamiento del glaucoma se realiza con el objetivo de disminuir los niveles de presión intraocular, único factor tratable hasta el momento, y debe ser individualizado. Se presenta un paciente masculino de 54 años de edad, de piel mestiza, intelectual, con antecedentes de aparente salud y diagnóstico de glaucoma desde hace 10 años. Ver más…

0

Trabéculo trabeculectomíaEl glaucoma congénito primario constituye la forma más común de glaucoma infantil, el cual exige un diagnóstico precoz y un tratamiento quirúrgico relativamente urgente, ya que puede ocasionar graves secuelas morfológicas y funcionales. Se presenta la realización, por primera ocasión, de la trabéculo-trabeculectomía combinada en la República Democrática y Popular de Argelia. Ver más…

0

La cirugía filtrante es una opción de tratamiento encaminada a disminuir la presión intraocular una vez que no hay respuesta a las alternativas no quirúrgicas. En los últimos años ha experimentado una evolución sorprendente. Aparecen nuevos dispositivos que buscan obtener un control tensional con las mínimas complicaciones; entre estos, el implante Ex-PRESS ha demostrado una efectividad similar a la trabeculectomía, mientras que la variante técnica para su implantación, descrita por Richard Hoffmann, posibilita excelentes resultados con menos dificultades. Ver más…

0

Se han desarrollado diversos estudios que relacionan la evaluación clínica de la morfología de la ampolla de filtración y el control de la presión intraocular, y se han establecido varios sistemas de puntuación, entre ellas: Wuerzburg Bleb Classification ScoreMoorfields Bleb Grading SystemIndiana Bleb Appearance Grading Scale y métodos de imagen para evaluar el segmento anterior (biomicroscopia ultrasónica, Tomografía retinal de Heidenberg y tomografía de coherencia óptica). Estos métodos proporcionan una herramienta útil para el seguimiento de la cirugía filtrante y su documentación. Los autores exponen estos aspectos en la revisión bibliográfica.

Disponible en: Revista Cubana de Oftalmología. Volumen 33, número 4 (2020)

Autores: Yantsy Pérez Rangel, Francisco Y. Fumero González, Gelen Chaviano León, Germán A. Álvarez Cisneros, María Elena Rangel Hernández.