Objetivo: Describir el efecto de la extracción del cristalino transparente en la presión intraocular de pacientes con glaucoma por cierre angular primario.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo en la provincia de Pinar del Río, entre enero del año 2013 y diciembre de 2019, que incluyó a 54 ojos de 54 pacientes con glaucoma por cierre angular primario y cristalino transparente, tratados con facoaspiración. El análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS. Ver más…
Categoría: Artículos de autores cubanos. Publicado el: abr 15th, 2021. Comentar.
l glaucoma por cierre angular primario constituye una enfermedad de rápida evolución con efectos negativos sobre la visión si no es tratada oportunamente.
Objetivo: Identificar las variaciones de la presión intraocular posterior a la facoemulsificación del cristalino transparente en pacientes con cierre angular primario, y los factores relacionados con su reducción. Ver más…
Categoría: Artículos de autores cubanos. Publicado el: feb 8th, 2020. 2 Comentarios.
Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, donde se evaluó un universo de 157 pacientes; de estos, 110 se incluyeron en la investigación, a quienes se les realizó historia oftalmológica completa, se recogieron los datos demográficos, toma de la presión intraocular antes de consumir el café y a los 30 min, 60 min y 90 min después del consumo de café Arriero y Hola. Ver más…
Categoría: Artículos de autores cubanos. Publicado el: feb 9th, 2019. Comentar.
Diversas investigaciones indican que existe un mecanismo de estrés oxidativo que contribuye a la patogénesis del glaucoma. Recientemente, los autores demostraron que la cantidad total de antioxidantes en plasma disminuye en pacientes con glaucoma pseudoexfolitiavo y que podría afectar dicha patogénesis.
Abu-Amero KK, Kondkar AA, Mousa A, Osman EA, Al-Obeidan SA. Curr Eye Res. 2013 Sep;38(9):959-64.
Categoría: Artículos extranjeros. Publicado el: feb 12th, 2014.
El glaucoma crónico simple y la retinopatía por diabetes mellitus constituyen dos de las principales causas de ceguera a nivel mundial. La diabetes es un factor de riesgo para el glaucoma crónico simple, al incrementar la susceptibilidad de las células de la retina, que aceleran la aparición del glaucoma o lo agravan. El ojo con retinopatía diabética proliferativa es más resistente a la hipertensión ocular, además se conoce un efecto protector del glaucoma sobre la retinopatía diabética proliferativa.
Categoría: Artículos extranjeros. Publicado el: ene 27th, 2014.