secuelas

0

daños secuelas covid¿Cuánto hemos aprendido en 17 meses del virus SARS-CoV-2, pero sobre todo de la enfermedad que provoca y se volvió una pandemia: la COVID-19? Cada vez que la comunidad científica avanza en certezas, nuevas interrogantes y nichos de investigación sobre el nuevo coronavirus— ya no tan nuevo— surgen, como demostración de que hay muchas preguntas aún sin respuesta. Ver más…

2

coronavirus test diagnósticoVarios resultan los casos en Cuba y en el mundo de personas asintomáticas que, tras sobrevivir al contagio y no padecer una infección grave del SARS-COV-2, presentaron secuelas que los han llevado incluso a la hospitalización, como la fatiga crónica, la falta de concentración, afecciones pulmonares y cardíacas, según demuestran estudios. Ver más…

0

secuelas sintomas covidx200Según estudios realizados en Cuba, 42 % de los contagiados con coronavirus desarrollan secuelas, y 30% de los pacientes asintomáticos desarrollan secuelas en semanas posteriores. ¿Dejan todos los virus normalmente secuelas, o esta es una característica exclusiva de la COVID-19 y otros virus específicos? Ver más…

0

depresión trastornos psicológicosLos síntomas neurológicos persistentes son frecuentes en la COVID-19, aunque no siempre son debidos al coronavirus, y hasta el momento no se evidencian alteraciones funcionales o estructurales. Ver más…

0

pulmones¿Qué sucederá con los pacientes con patología grave pulmonar que sobreviven a la COVID-19? ¿qué calidad de vida tendrán? Sobre el impacto de las secuelas pulmonares, se debatión en el espacio “Noticias y perspectivas”, de la red médica Medscape. Ver más…

0

secuelas covid 19Apenas han pasado 11 meses desde que la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) irrumpiese en el mundo, y a pesar del gran esfuerzo internacional para estudiar todos los aspectos relacionados con la enfermedad, y muy especialmente todo lo relacionado con el virus SARS-CoV-2, es todavía mucho más lo que se ignora que lo que se conoce. Ver más…

0

Ansiedad, depresión, trastornos de adaptación, astenia, síndrome de fatiga crónica y dolores musculares constituyen algunas de las secuelas que padecen los convalecientes de la COVID-19 tras recibir el alta, descritas por científicos de Cuba luego varias investigaciones. Ver más…

1

apoyo psicológico salud mentalA medida que crece la población de pacientes que se recuperan de COVID-19, es fundamental establecer una comprensión de los problemas de atención médica que los rodean. Ver más…

0

Los niños que enfermaron de COVID-19, si bien son en su mayoría asintomáticos, pueden desarrollar en las tres o cuatro semanas siguientes a su recuperación, el síndrome MIS-C, un inflamación multiorgánica que puede afectar a los pequeños de entre tres y doce años. Ver más…