Del 29 de diciembre de 2019 al 1 de agosto de 2020 se registraron 60 891 casos de dengue de 19 regiones de un total de 159 177 notificaciones de casos sospechosos en todas las regiones sanitarias del país, el 70.60% (112 382/159 177) se concentra en el área Metropolitana: Central (104 978) y Asunción (7404). Los seropositivos identificados son DEN-2 y DEN-4 con co-circulación de ambos serotipos en 15 regiones sanitarias y co-circulación de los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-4 en Itapúa.
No se identificó circulación viral activa en las últimas cuatro semanas.
En este período no se reportan casos de zika y 2 casos confirmados y uno probable de chikungunya, de 483 y 266 notificaciones, respectivamente.
Se registran 73 casos de muerte con sospecha de dengue.
Fuente: Ministerio de Salud de Paraguay
Tema: Actualización. Publicado: ago 15th, 2020.
En la semana 30 se reportaron 73 casos con sospecha de dengue, elevando el acumulado de 2020 a 3983 mientras que en el mismo periodo de 2019 se reportaban 10 310. Además, se reportaron 4 casos con sospecha de zika y 3 con sospecha de chikungunya, para un acumulado de 129 y 83 casos, respectivamente
Tema: Actualización. Publicado: ago 14th, 2020.
La información sobre dengue y chikungunya presentada en este boletín se refiere a las notificaciones que ocurrieron entre las Semanas Epidemiológicas (SE) 1 y 29 (29/12/2019 al 18/07/2020), disponibles en Sinan Online. Los datos sobre el zika se consultaron desde Sinan Net hasta SE 27 (29/12/2019 a 04/07/2020).
Hasta el SE 29, se informaron 905 912 casos probables de dengue en el país (tasa de incidencia de 431,1 casos por cada 100 000 habitantes). La región del Centro Oeste presentó 1.122,9 casos / 100 000 habitantes, seguida por la región Sur (934,1 casos / 100 000 habitantes), Sudeste (338,7 casos / 100 000 habitantes), Noreste (217,8 casos /100 000 habitantes) y Norte (104,8 casos / 100 000 habitantes). En este escenario, los estados de Acre, Bahia, São Paulo, Paraná, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás e Distrito Federal por encima de la incidencia del país.
Tema: Actualización. Publicado: ago 13th, 2020.
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la 30 de 2020, se notificaron 29 144 casos de dengue en el país con 39 fallecidos. En el 2019, en el mismo periodo, se notificaron 5610 casos en la región, la tasa de incidencia fue de 16.54 casos por 100 000 habitantes. Asimismo, se notificaron 15 fallecidos por dengue.
El 73.4% de los casos se reportó en 5 departamentos: Madre de Dios, Loreto, San Martin, Ica y Junín.
En la SE 30 de 2020 se reportaron en el país 189 casos de 30 distritos distribuidos en 16 provincias de 10 departamentos.
Desde la SE 1 a la 30 de 2020, fueron 355 distritos los que reportaron al menos un caso de dengue.
El 25.67% de los casos se reportó en el grupo de 18 a 29 años y el 35.95% en el grupo de 30 a 59 años. Las tasas de incidencia acumulada fueron altas en los grupos de edad de 18 a 29 años y 12 y 17 de años.
Tema: Actualización. Publicado: ago 12th, 2020.
En la semana epidemiológica (SE) 30 de 2020 se confirmaron 150 casos confirmados de dengue sin datos de alarma, se acumulan 4024 casos confirmados mientras que en la misma semana de 2019 se acumulaban 3594 casos. Además, se reportaron 35 casos de dengue con datos de alarma y 16 de alarma severo, para un total acumulado de 424 y 106 casos, respectivamente.
En la SE 30 de 2020 se reportó un caso de virus del Zika, se acumulan 5. En la misma semana de 2019 se acumulaban 35. También se reportó un caso de chikungunya se acumulan 2 igual que en la misma semana de 2019
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: ago 11th, 2020.