En la semana epidemiológica (SE) 38 de 2020 se confirmaron 784 casos confirmados de dengue sin datos de alarma, se acumulan 8680 casos confirmados mientras que en la misma semana de 2019 se acumulaban 13 180 casos. Además, se reportaron 66 casos de dengue con datos de alarma y 21 de alarma severo, para un total acumulado de 1933 y 615 casos, respectivamente.
En la SE 38 de 2020 se reportaron 3 casos de virus del Zika, se acumulan 12. En la misma semana de 2019 se acumulaban 50. No se reportaron casos de chikungunya, se acumulan 3 casos contra 5 en la misma semana de 2019.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: oct 5th, 2020.
En la semana 36 se reportaron 83 casos con sospecha de dengue, elevando el acumulado de 2020 a 4392 mientras que en el mismo periodo de 2019 se reportaban 17 929. Además, se reportó un caso con sospecha de chikungunya y 4 casos con sospecha de zika, para un acumulado de 93 y 154 casos, respectivamente. En 2019 se reportaron 510 sospechosos de chikungunya y 594 de virus del Zika.
Tema: Actualización. Publicado: sep 25th, 2020.
En la semana epidemiológica (SE) 37 de 2020 se confirmaron 800 casos confirmados de dengue sin datos de alarma, se acumulan 7896 casos confirmados mientras que en la misma semana de 2019 se acumulaban 11 710 casos. Además, se reportaron 117 casos de dengue con datos de alarma y 25 de alarma severo, para un total acumulado de 1867 y 594 casos, respectivamente.
En la SE 37 de 2020 se reportaron 3 casos de virus del Zika, se acumulan 9. En la misma semana de 2019 se acumulaban 50. No se reportaron casos de chikungunya, se acumulan 3 casos contra 5 en la misma semana de 2019.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: sep 25th, 2020.
En la semana epidemiológica (SE) 35 de 2020 se confirmaron 789 casos confirmados de dengue sin datos de alarma, se acumulan 6387 casos confirmados mientras que en la misma semana de 2019 se acumulaban 7972 casos. Además, se reportaron 92 casos de dengue con datos de alarma y 33 de alarma severo, para un total acumulado de 1680 y 518 casos, respectivamente.
En la SE 35 de 2020 no se reportaron casos de virus del Zika, se acumulan 6. En la misma semana de 2019 se acumulaban 46. Tampoco se reportaron casos de chikungunya. En la misma semana de 2019 se acumulaban 4 casos.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: sep 17th, 2020.
Hasta el SE 34, se informaron 924 238 casos probables de dengue en el país (tasa de incidencia de 439,8 casos por cada 100 000 habitantes). La región del Centro Oeste presentó 1159,9 casos / 100 000 habitantes, seguida por la región Sur (929,2 casos / 100 000 habitantes), Sudeste (339,1 casos / 100 000 habitantes), Nordeste (240,7 casos / 100 000 habitantes) y el Norte (106,7 casos /100 000 habitantes). En este escenario, los estados de Acre, Bahía, São Paulo, Paraná, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás y Distrito Federal.
La distribución de casos probables de dengue en Brasil por semanas epidemiológicas de inicio de síntomas muestra que, hasta SE 11, la curva epidémica de casos probables en el año en curso supera el número de casos en el mismo período para el año 2019. Sin embargo, a partir del SE 12 se observa una disminución de casos probables con relación a 2019. Esta reducción se puede atribuir a la movilización que están realizando los equipos de vigilancia epidemiológica estatales ante la emergencia de la pandemia de coronavirus (COVID-19), luego de la confirmación de los primeros casos en Brasil en marzo de 2020, provocando un retraso o subregistro para los casos de arbovirus. También vale la pena señalar que los datos aún están en proceso de ser actualizados e ingresados en Sinan Online, lo que puede contribuir a que no se reporten casos en este período.
Tema: Actualización. Publicado: sep 16th, 2020.