En relación al dengue, en la Semana Epidemiológica (SE) 5 se notificaron 286 casos probables, para un acumulado de 1322 casos en las últimas cuatro semanas (SE-02 a la SE-05).
Durante este período se procesaron 114 muestras en el Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló, el 60% (68) de estas resultaron positivas para el virus dengue. A nivel nacional, la incidencia acumulada (IA) de dengue es de 156,97 casos por 100 000 habitantes.
Tema: Actualización. Publicado: mar 4th, 2020.
En relación al dengue, en esta semana se notificaron 264 casos probables, el 80% (212/264) corresponden a menores de 18 años de edad. El mayor número de casos acumulados hasta la semana epidemiológica (SE) 4 provienen de las provincias de Santiago (314), Santo Domingo (211), Duarte (73), Distrito Nacional (72) y La Altagracia (66).
En las últimas cuatro semanas (SE 1 a la 4) se notificaron 1263 casos, y se procesaron 72 muestras, de las cuales el 61% (44/72) resultaron positivas al virus del dengue.
La incidencia acumulada (IA) de esta enfermedad a nivel nacional es 157.14, con un índice epidémico de 4.19, por encima de lo esperado (referente 0.75 a 1.25).
El Ministerio de Salud Pública continúa con la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados. De igual forma exhorta a la población a acudir a los servicios de salud cuando haya visitado alguna de las localidades que tienen transmisión activa de este evento y presente fiebre.
Tema: Actualización. Publicado: feb 24th, 2020.
En la semana 4 se notificaron 37 casos confirmados de malaria, todos autóctonos, con edades entre 2 y 74 años (Mediana= 29 años); el 95% (140/148) de los casos notificados en las últimas cuatro semanas, corresponden por municipio de infección a Santo Domingo de Guzmán (65), Santo Domingo Este (45), Santo Domingo Norte (24) y Bajos de Haina (6). La IA de esta enfermedad es de 18.41, cuatro veces mayor a la reportada en el mismo período del año anterior.
El Ministerio de Salud Pública continúa con la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados. De igual forma exhorta a la población a acudir a los servicios de salud cuando haya visitado alguna de las localidades que tienen transmisión activa de este evento y presente fiebre.
Tema: Actualización. Publicado: feb 20th, 2020.
En la semana 2 de 2020 se notificaron 370 casos probables dengue de esta enfermedad, el 78% (290/370) de los casos corresponde al grupo de edad menor de 15 años.
Los casos notificados en las últimas cuatro semanas (SE-51 de 2019 a la SE 2 de 2020), suman 1347, de los cuales el mayor número de casos proceden de las provincias: Santiago (353), Santo Domingo (225), La Altagracia (104), La Vega (87), Distrito Nacional (71), Duarte (53) y Puerto Plata (50). La figura 2 muestra la distribución de los casos de dengue por semana de inicio de síntomas con tendencia hacia la disminución en 2020. En las últimas 4 semanas se han procesado 76 muestras, de las cuales el 74% (56/76) resultaron positivas al virus del dengue.
La incidencia acumulada (IA) de esta enfermedad a nivel nacional es 156,52, cuatro 4 veces mayor a la reportada en el mismo período del año anterior, con un índice epidémico acumulado de 4.94, por encima de lo esperado (referente 0.75 a 1.25).
El Ministerio de Salud Pública mantiene la recomendación a la población de continuar con la eliminación de criaderos en los patios, jardines, callejones, techos y descartando todos los cacharros tirados (botellas, gomas, latas vacías y otros recipientes) capaces de almacenar agua donde se crían los gusarapos que se convierten en mosquitos adultos transmisores de la enfermedad.
Tema: Actualización. Publicado: feb 15th, 2020.
En la semana epidemiológica (SE) 2 se notificaron 38 casos confirmados de malaria, todos autóctonos, con edades entre 2 y 83 años (Mediana= 31 años); por municipio de infección, los casos proceden de Santo Domingo de Guzmán (17), Santo Domingo Este (13), Santo Domingo Norte (5), Santo Domingo Oeste (2) y Los Alcarrizos (1).
En las últimas cuatro semanas (SE-51 de 2019 a la SE-02 de 2020) se reportaron 194 casos, de los cuales el 96% (187/194) corresponden a los focos de Los Tres Brazos y La Ciénaga. La incidencia acumulada (IA) es de 18.17 casos por 100 000 habitantes, 5 veces mayor a la reportada durante el mismo período del 2019.
El Ministerio de Salud Pública continúa con la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados. Así mismo, se ha aumentado el número de establecimientos que realizan pruebas de diagnóstico rápido y proporcionan tratamiento a los afectados en los focos activos de La Ciénaga y Los Tres Brazos.
Tema: Actualización. Publicado: feb 12th, 2020.