Hasta la SE 16 del 2020, se notificaron 20 casos. En el mismo periodo de 2019, se notificaron 17 casos en el país.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: may 10th, 2020.
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la 16 de 2020, se notificaron 21 962 casos de dengue en el país con 33 fallecidos. En el 2019, en el mismo periodo, se notificaron 3161 casos en la región, la tasa de incidencia fue de 9.72 casos por 100 000 habitantes. Asimismo, se notificaron 11 fallecidos por dengue.
El 80.3% de los casos se reportó en 5 departamentos: Madre de Dios, Loreto, San Martin, Junín e Ica.
En la SE 16 de 2020 se reportaron en el país 798 casos.
Desde la SE 1 a la 16 de 2020, fueron 331 distritos los que reportaron al menos un caso de dengue.
En la SE 16 son 77 distritos distribuidos en 33 provincias de 17 departamentos que registran casos de dengue.
Tema: Actualización. Publicado: may 7th, 2020.
Desde la Semana epidemiológica (SE) 1 hasta la 16 de 2020, se notificaron 5113 casos sin muertes por malaria en el país. En el mismo periodo de 2019, se notificaron 7065 casos sin muertes.
Hasta la SE 16, el 85.74% de los casos fueron por malaria P. Vívax (4384 casos) y 14.26% por malaria P. Falciparum (729 casos).
En la SE 16 de 2020 se reportaron 56 casos distribuidos en 18 distritos que pertenecen a 9 provincias de 5 departamentos.
Desde la SE 1 a la 16 de 2020 son 67 distritos los que reportaron al menos un caso de malaria, concentrados el 95,1% de estos en los departamentos Loreto y Amazonas.
El 43.87% de los casos de malaria se reportó en el grupo de 0 a 11 años, el 19.40 en el grupo de 18 a 29 años y el 18.36 en el grupo de 30 a 59 años.
Las tasas de incidencia acumulada fueron altas en los grupos de 0 a 11 años, de 12 a 17 años y de 18 a 29 años.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: may 6th, 2020.
Desde la Semana Epidemiológica 1 hasta la 13 de 2020, se notificaron 8 casos probables. En el mismo periodo de 2019 se notificaron 2 casos de fiebre amarilla.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: abr 18th, 2020.
Desde la Semana epidemiológica (SE) 1 hasta la 13 de 2020, se notificaron 4434 casos sin muertes por malaria en el país. En el mismo periodo de 2019, se notificaron 5843 casos sin muertes.
Hasta la SE 13, el 85.34% de los casos fueron por malaria P. Vívax (3784 casos) y 14.66% por malaria P. Falciparum (650 casos).
Desde la SE 1 a la 13 del 2020, son 64 distritos los que reportaron al menos un caso de malaria, concentrados el 95.8% de estos en los departamentos Loreto y Amazonas.
En la SE 13 de 2020 se reportaron 57 casos de 19 distritos que pertenecen a 9 provincias de 4 departamentos los que registraron casos de malaria.
El 43.44% de los casos de malaria se reportó en el grupo de 0 a 11 años, el 19.58% en el grupo de 18 a 29 años y el 18.79 en el grupo de 30 a 59 años.
Las tasas de incidencia acumulada fueron altas en los grupos de edad de 0 a 11 años, de 12 a 17 años y de 18 a 29 años.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: abr 17th, 2020.