En estas tres semanas se confirmaron 42 casos, 8 correspondientes a esta semana de la regiones Guna Yala 7 y 1 de Colón; para tener 445 casos con una tasa de 21.4 casos por 100 mil habitantes; de la cual 443 casos de P. vivax (420 autóctonos y 23 importados) y 2 casos de P. falciparum importados procedentes de América del Sur, Centro América y África. Los 34 casos restantes pertenecen a las regiones de la Ngabe Buglé 12, Darién 3 y Colón 2. En las 15 regiones de salud se captan, notifican y diagnostican casos.
En comparación con el 2017 para la misma semana hay 57 casos mas, con un aumento de casos en las semanas 24 a la 26.
En el canal endémico continúa con un aumento de casos de forma irregular, sin embargo, se evidencia un aumento de casos que sobrepasa la línea epidémica en las semanas 24 a la 27.
Las región de Guna Yala, Ngabe Buglé y Colón con un aumento de casos que sobre pasan la linea epidémica.
Brote: P. vivax en las comunidades del río Tuira, Darién (brote cerrado en la semana 19 con 54 casos en totales) y en la región de Colón aún activo.
Fuente: Ministerio de Salud de Panamá
Tema: Actualización. Publicado: ago 6th, 2018.
En la semana 29 se reportaron 10 casos de malaria por P. vivax, se acumulan 401 casos en 2018. En la misma semana de 2017 se acumulaban 350 casos. No se reportan casos en el año de malaria por P. falciparum.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: ago 5th, 2018.
Desde la Semana epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 28 de 2018, se notificaron 27013 casos y 3 muertes por malaria en el país. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 31 743 casos y 4 muertes.
En la SE 28 de 2018 se reportaron en el país 208 casos. En las últimas 5 semanas se registra una baja en la curva de casos; en el 2017 pico el máximo de casos se reportó en la SE 23 (2074 casos).
Hasta la SE 28 de 2018 se reportaron 27 013 casos. La tasa de incidencia acumulada en el país para semana fue de 0.86 casos por 100 mil habitantes. El 78.30% de los casos fueron malaria P. Vívax (21 151 casos) y 21.70% malaria P. Falciparum (5862 casos).
Tema: Actualización. Publicado: ago 4th, 2018.
Desde la Semana epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 25 de 2018, se notificaron 24 216 casos y 3 muertes por malaria en el país. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 27810 casos y 4 muertes.
En la SE 25 de 2018 se reportaron en el país 174 casos. En las últimas 4 semanas se registra una baja en la curva de casos; en el 2017 pico el máximo de casos se reportó en la SE 23 (2074 casos).
Hasta la SE 25 de 2018 se reportaron 24 216 casos. La tasa de incidencia acumulada en el país para semana fue de 0.77 casos por 100 mil habitantes. El 78.25% de los casos fueron malaria P. Vívax (18 948 casos) y 21.75% malaria P. Falciparum (5267 casos).
Desde la SE 1 a la 25 del 2018, son 118 distritos los que reportaron al menos un caso de malaria, concentrados el 98% de estos en los departamentos Loreto, Amazonas y Junín.
En la SE 25 de 2018 son 23 distritos distribuidos en 10 provincias de 4 departamentos los que registraron casos de malaria.
El 44.22% de los casos de malaria se reportó en el grupo de 0 a 11 años, el 20.9% en el grupo de 30 a 59 años y el 16.14% en el grupo de 18 a 29 años. Las tasas de incidencia acumulada fueron altas en los grupos de edad de 0 a 11 años y de 12 a 17 años.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: jul 26th, 2018.
En la semana 27 se reportaron 18 casos de malaria por P. vivax, se acumulan 391 casos en 2018. En la misma semana de 2017 se reportaron 13 y se acumulaban 333 casos. No se reportan casos en el año de malaria por P. falciparum.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: jul 24th, 2018.