Un brote de cólera ha sido confirmado en la Región de Maradi, en la frontera con Nigeria. Hasta el 4 de julio de 2018 se reportaron 23 casos con una muerte (tasa de letalidad de 4.3%) desde el distrito Madarounfa. Tres casos fueron confirmados para Vibrio cholerae O1 Inaba. De los casos, 7 son de Ibiya y 1 de Kwari, en Nigeria.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades. Publicado: jul 18th, 2018.
En 2018, durante la semana 18 (del 30 de abril al 6 de mayo), hubo 69 nuevos casos confirmados de meningitis, incluyendo 9 muertes (tasa de letalidad del 13%). Ningún distrito de salud pasó el umbral epidémico de 10 casos por cien mil habitantes. Un distrito está bajo alerta con una tasa ataque de 4.2 casos por cien mil habitantes.
Desde la semana 1 hasta la 17 hubo 1120 casos y 91 muertes notificadas (tasa de letalidad 8.1%). Hasta el 29 de abril de 2018, fueron analizadas por CERMES 733 muestras y entre ellas 327 resultados positivas (45%): 153 NmC (46,8%), 109 NmX (33,3%), 53 Sp (16,2%), 8 Hi (2,4%), 1NmW135 (0,3%), 1 Nm sin definir (0,3%), y 2 otros (0,6%).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: may 25th, 2018.
En la semana 18 de 2018 (del 30 de abril al 3 de mayo), hubo 20 casos sospechosos nuevos de meningitis, incluyendo una muerte (tasa de letalidad 5%) en Níger. No hay distritos de salud que hayan pasado el umbral de la epidemia de 10 casos por cien mil habitantes. Tres distritos están bajo alerta: DS Ayérou (tasa de ataque: 5.6 casos por cada cien mil habitantes), Aguié (tasa de ataque: 3.5 casos por cien mil habitantes) y Tillia (tasa de ataque: 4.1 casos por cada cien mil habitantes).
Desde la semana epidemiológica 1 hasta la 17, hubo 1051 casos y 81 muertes notificadas (tasa de letalidad 7.7%). Hasta el 29 de abril de 2018, fueron analizadas 733 muestras, y entre ellas, fueron positivas 327 (45%).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: may 21st, 2018.
Las autoridades sanitarias de Níger han estado informando casos esporádicos de meningitis (dentro del rango normal) desde el comienzo de 2018. Sin embargo, en la semana 15 (que finalizó el 15 de abril), el distrito Keita, en la región Tahoua, superó el umbral epidémico de 10 casos por cada cien mil personas, con una tasa de ataque de 13,9 casos por cada cien mil personas. Este evento fue precedido por alertas anteriores. En la semana 14 (que finalizó el 8 de abril de 2018), el distrito Keita cruzó el umbral de alerta de tres casos por cien mil personas. De manera similar, los distritos Madarounfa y Aguié habían cruzado antes el umbral de alerta en la semana 13 (que terminó el 1 de abril de 2018).
Desde la semana 15, ningún distrito nuevo ha alcanzado el umbral epidémico. Los umbrales en el distrito Keita han caído por debajo del nivel de alerta. En la semana 17 (que finalizó el 29 de abril), tres distritos cruzaron la alerta umbral por cien mil habitantes: Ayérou (5,6 casos), Aguié (3,5 casos) y Tillia (4,1 casos).
Hubo 80 casos sospechosos de meningitis y siete muertes (tasa de mortalidad 8.8%) reportados en la semana 17. Entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2018, han sido informados en el país un total de 1053 casos sospechosos /confirmados de meningitis, con 81 muertes (tasa de letalidad del 7,7%). El grupo de edad más afectado es entre 5 a 14 años (44%), seguido por niños de 1 a 4 años (23%), con más de 15 años (22%), entre 0 y 11 meses (10%) y el 1% de edad desconocida.
Se analizaron 733 muestras de líquido cefalorraquídeo, de estos 327 (45%) fueron positivos para patógenos bacterianos, distribuidos de la siguiente manera: Neisseria meningititdis tipo C (153, 46.8%), N. meningitidis tipo X (109, 33.3%), Streptococcus pneumoniae (53, 16.2%), Haemophilus influenza (8, 2.4%), N. meningitidis tipo W135 (1, 0.3%), y tres indeterminados. Neisseria meningitidis tipo C se encontró en todas las regiones, excepto en Diffa, mientras que N. meningitidis tipo X se encontró en todas las regiones, pero principalmente en Maradi y en Zinder.
El 17 de abril de 2018, el Ministro de Salud publicó un comunicado de prensa sobre el aumento de los casos de meningitis, sin declarar un brote.
La vigilancia epidemiológica se ha intensificado, incluido el seguimiento de las tasas de ataque semanales de los subdistritos (zonas de 30 mil a 100 mil habitantes) para detectar brotes tempranamente.
Se ha distribuido Ceftriaxone en todas las regiones y distritos de salud de forma gratuita para la administración de casos. Se están llevando a cabo campañas de vacunación masiva con la vacuna bivalente de AC en tres zonas, que han cruzado el umbral epidémico: Fararatt y Laba (distrito de Keita) y Déoulé (distrito de Bouza). Las herramientas de gestión de epidemias de meningitis de la OMS (orientación técnica, formularios de investigación de casos, etc.) se han distribuido a los distritos y centros de salud. El Comité Nacional de Manejo de Epidemias se reúne a diario para coordinar la respuesta al brote.
Aunque la situación actual se describe como estable, luego de la normalización del umbral en el distrito de Keita, las autoridades deben permanecer alertas ya que el país está actualmente en la temporada de meningitis, que se extiende de octubre a junio. Varios distritos aún se encuentran en la fase de alerta y la situación podría cambiar rápidamente.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: may 9th, 2018.
En 2018, hasta la semana 16 se registraron 147 casos y 11 muertes (tasa de letalidad de 7,5%) en Níger. Cuatro distritos de salud pasaron el umbral de alerta de 3 casos por cada cien mil habitantes. El distrito de Keita, en la región de Tahoua, superó el umbral epidémico con una tasa de ataque de 13,9 casos por cada cien mil habitantes. El distrito de Aguie, en la región de Maradi, y el distrito de Bouza, en la región de Tahoua, también han pasado el umbral de alerta (8.6 casos y 3.3 casos por cien mil habitantes, respectivamente). Desde la semana epidemiológica 1 hasta la 16 se notificaron 930 casos y 70 muertes (tasa de letalidad del 7,5%). Las campañas de vacunación comenzaron el 23 de abril de 2018 en los distritos de salud Keita y Bouza.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades. Publicado: may 4th, 2018.