El dengue deviene en una enfermedad reemergente en el Hemisferio Occidental, debido a lo cual es plateado el debate sobre la posibilidad de la erradicación o el control de sus vectores, principalmente del Aedes aegypti, que transmite el dengue, la fiebre amarilla, la fiebre causada por el virus del chikungunya y la infección por virus del Zika.
Entre los factores que condicionan la presencia y posibilidad de eliminarlo se señalan, el desarrollo de la resistencia a los insecticidas, las limitaciones económicas y la insuficiente participación comunitaria.
Evitar la proliferación del Aedes aegypti tiene que convertirse en una tarea de conciencia entre los vecinos de cada uno de los barrios y comunidades, no puede ser solo una lucha de la brigada auto focal contra el mosquito.
Tema: Actualidades. Publicado: abr 1st, 2019.
Desde la Semana Epidemiológica 1 hasta la 10 de 2019, se notificaron 10 casos, de ellos 2 confirmados y 8 se encuentran en investigación. En el mismo periodo de 2018 se notificaron 5 casos con 4 muertes.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: mar 29th, 2019.
Los brotes de enfermedades propensas a epidemias continúan, con brotes de fiebre amarilla, hepatitis E, sarampión, diarrea sanguinolenta y meningitis.
Se ha confirmado un nuevo brote de sarampión en los distritos de salud Batangafo y Paoua. Entre las semanas 7 y 9, se notificaron 34 casos sospechosos de sarampión en el distrito de salud Paoua, de los cuales 14 dieron positivo a IgM en el Instituto Pasteur de Bangui (IPB). En la semana 11 (que terminó el 16 de marzo de 2019), cinco casos de sarampión en el distrito de salud Batangafo dieron positivo en la IPB.
Tres distritos de salud continúan reportando casos de fiebre amarilla, con 5 nuevos casos confirmados durante la semana 11: dos en Bocaranga-Koui, dos en Bégoua y uno en Batangafo-Kabo.
Tema: Actualidades. Publicado: mar 28th, 2019.
Desde la Semana Epidemiológica 1 hasta la 9 de 2019, se notificaron 12 casos, de ellos 2 confirmados y 10 se encuentran en investigación. En el mismo periodo de 2018 se notificaron 5 casos.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: mar 22nd, 2019.
No se han reportado nuevos casos en los últimos dos meses. Fue informado un caso desde principios de año. Se realizará una campaña de vacunación reactiva en Sakure Payam, condado Nzara, en el estado Gbudue, entre el 25 y el 29 de marzo de 2019, dirigida a 19 578 personas de 9 meses a 65 años.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: mar 21st, 2019.