Hasta la Semana epidemiológica (SE) 41 del presente año, la tendencia de los casos sospechosos de dengue notificados fue similar a la del 2017, los casos se encuentran en zona de éxito.
Hasta SE 39 de 2018 se presentaron 316 casos probables, un total de 200 casos más que en 2017, para un aumento del 172%. Hasta la SE 40 se confirmaron 253 casos, 202 más que para el mismo período en el 2017. Hasta la SE 41 de 2018 se reportó un aumento de las hospitalizaciones del 112% (818 casos más) en relación al año 2017.
Hasta la SE 40 se confirmaron 253 casos. Los departamentos con las tasas más altas son: Santa Ana para una tasa de 32.5 por 100 000 habitantes, Chalatenango con una tasa de 17.4 y Sonsonate con una tasa de 0.8. La tasa nacional es de 3.8 por 100 000 habitantes. Las tasas más altas en dicha semana corresponden a los grupos de edad de 5 a 9 años para una tasa de 16.5 por 100 000 habitantes, los grupos de 1 a 4 años con una tasa de 13.0, y los menores de un año con una tasa de 11.7.
Tema: Actualización. Publicado: oct 26th, 2018.
Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 41 los casos sospechosos notificados de dengue fueron 380, de los cuales 201 fueron en Beni (52,9% del total).
De chikungunya se acumulan 80 casos sospechosos en el país. En 2017 se reportaron 22 y en 2016, un total de 7698.
Hasta la semana epidemiológica 41 de 2018 se reportaron 477 casos de virus del Zika, de los cuales, 400 fueron en el departamento de Santa Cruz (83,9% del total).
Fuente: SNIS-VE/Programa Nacional de Dengue, Chikungunya y Zika. Ministerio de Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 25th, 2018.
Hasta la semana epidemiológica (SE) 40 de 2018, se notificaron 355 casos sospechosos de virus del Zika, contra 2182 casos sospechosos en igual semana de 2017. Los cantones con mayor tasa de incidencia son Matina y Siquirres.
Se notificaron 1835 casos de dengue hasta la SE 40. El cantón con mayor tasa de incidencia es Sarapiquí. Los serotipos circulantes son D1 y D2; predomina el serotipo D2 en un 74% de las muestras hasta la semana 38. En igual semana de 2017 se acumulaban 4817 casos.
Además, se reportan 109 casos sospechosos de chikungunya contra 354 casos sospechosos en igual semana de 2017.
Tema: Actualización. Publicado: oct 24th, 2018.
En los resultados laboratoriales recibidos hasta la SE 39 (29 de septiembre), del Laboratorio de Referencia Nacional, se identificó la circulación del serotipo DEN-1, en el 100% (19/19) de los departamentos del país. Además, se registró co-circulación de DEN-1 y DEN-4 en los siguientes: Central (en los distritos de San Lorenzo, Itá, y Fernando de la Mora), Alto Paraná (Ciudad del Este, Hernandarias y Domingo Martínez de Irala) y Guairá (en el distrito de Villarrica). En las últimas tres semanas no se confirmaron casos de Dengue, Chikungunya y Zika en el país.
Desde enero hasta el 29 de septiembre de 2018 (SE 39), se registraron 29 162 casos compatibles con dengue, de los cuales 3413 fueron confirmados por resultado del laboratorio de referencia nacional y 25 749 casos fueron clasificados como probables. Además, se confirmaron 15 muertes por dengue. En ese mismo periodo de tiempo de 2017, se registraron 1735 casos de dengue (318 confirmados y 1417 casos probables). El último caso confirmado de dengue se registró en la SE 29 en el departamento Caaguazú.
Tema: Actualización. Publicado: oct 23rd, 2018.
El 19 de septiembre de 2018, el Instituto Pasteur de Dakar notificó al Ministerio de Salud de Senegal tres casos confirmados de dengue en el distrito Fatick. Basado en la notificación, se realizó una investigación rápida del 20 al 23 de septiembre de 2018, durante la cual se identificaron 180 casos a través de la revisión de registros en las instalaciones de salud del distrito. Hasta el 7 de octubre de 2018, un total de 777 casos se reportaron, incluyendo 27 casos confirmados. No se han reportado casos de dengue severo o muertes desde el principio del brote el 19 de septiembre de 2018. La mayoría de las áreas afectadas incluyen Ndiaye-Ndiaye (33%) y Peulgha-Poukham (33%).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 22nd, 2018.