En la semana epidemiológica 42 de 2018, se notificaron 1224 casos probables de dengue, 692 casos de esta semana y 590 notificados de manera tardía; en la misma semana epidemiológica 42 de 2017 se notificaron 435 casos. Hasta la fecha se han reportado 30 768 casos; 15 120 casos (el 49,1%) sin signos de alarma; 15 268 casos (el 49,6%) con signos de alarma y 380 casos (el 1,2%) de dengue grave.
Por procedencia Meta, Antioquia, Tolima, Valle del Cauca, Norte de Santander, Córdoba, Santander, Casanare, Cundinamarca, La Guajira, Barranquilla y Huila notificaron el 76,4% de los casos.
Reportaron casos procedentes de 32 entidades territoriales, cuatro distritos y 702 municipios. A nivel municipal, la mayor proporción de casos de dengue se presentan en Villavicencio con el 5,7 %, Cali con el 5,3 %, Cúcuta con el 3,8 %, Medellín con el 3,7 %,Barranquilla con el 3,4%, Montería con el 2,4%, Acacias con el 1,7%, Ibagué, Soledad y San José del Guaviare con el 1,6% cada uno, Yopal, Girardot y Neiva con el 1,5% cada uno, Bucaramanga con el 1,4%, Fundación con el 1,3%, Villa del Rosario con el 1,2%, Apartado con el 1,1%; que concentran el 40,5% de la notificación. Para dengue grave la mayor proporción de casos se presentó en Villavicencio con el 5,5%, Barranquilla con el 5,0%, Apartadó con el 3,4%, Turbo con el 3,2%, Montería con el 2,6%, Cali, Soledad y Sincelejo con el 2,1% cada uno; Yopal, Riohacha y Acacias con el 1,8% cada uno; Paz de Ariporo, Neiva y Maicao con el 1,6% cada uno; que concentran el 41,1% de la notificación.
Tema: Actualización. Publicado: oct 31st, 2018.
Desde la notificación de los primeros casos confirmados en la región de Fatick el 21 de septiembre de 2018, y hasta el 27 de octubre de 2018, se reportaron 1740 casos sospechosos. Entre ellos, 145 fueron confirmados y los restantes 1595 fueron descartados como no casos. Actualmente, se reportan casos confirmados de 7 distritos de 4 regiones: Touba (región Diourbel, 105 casos), Diourbel (región Diourbel, 1 caso), Mbacke (región Diourbel, 1 caso), Fatick (región de Fatick, 33 casos), Gossas (región Fatick, 1 caso), Coki (región Louga, 1 caso) y Richard-Toll (región Saint Louis, 3 casos). Entre los 139 casos confirmados con edad y sexo conocidos, el 45% son mujeres y el 65% pertenece al grupo de edad de 15-44 años. Hasta ahora, tres casos han sido hospitalizados. Se informó una muerte en un caso confirmado de Touba (tasa de letalidad casos confirmados del 0,7%).
Acumulativamente, la mayoría de los casos confirmados (95%) se informaron de dos distritos: Fatick (en la región Fatick, 33 casos) y Touba (en la región Diourbel, 105 casos). En el distrito de Fatick, después de un pico en el número de casos confirmados reportados durante la semana 39, la incidencia semanal de casos confirmados ha ido disminuyendo desde la semana 40. No se reportaron nuevos casos confirmados del distrito de Fatick en la semana 42, sin embargo, un fuerte aumento en la incidencia de casos confirmados se ha observado en el distrito de Touba durante la misma semana.
Los análisis de serotipo realizados por el Instituto Pasteur Dakar identificaron un nuevo serotipo circulante del virus del dengue en el distrito Touba, el serotipo 3 (DENV-3). Actualmente, hay dos serotipos circulantes en este brote: DENV-1 en el distrito Fatick y DENV-3 en el distrito Touba.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: oct 30th, 2018.
La OMS ha sido notificada de 65 casos confirmados de dengue reportados desde 6 regiones del país desde mediados de septiembre. Los resultados de las pruebas del Instituto Nacional Investigación y Salud Pública (INRSP) confirmaron los casos de dengue, específicamente del serotipo II del virus. Investigaciones adicionales están en curso.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades. Publicado: oct 30th, 2018.
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la 40 del 2018, se notificaron 6315 casos de dengue en el país y 14 fallecidos. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 66 140 casos en la región, la tasa de incidencia fue de 210.0 casos por 100 000 habitantes. Asimismo, se notificaron 77 fallecidos por dengue.
El 81.6% de los casos se reportó en 4 departamentos: Loreto, Madre de Dios, Piura y Tumbes.
En la SE 40 de 2018 se reportaron en el país 78 casos y el acumulado a la fecha es 6315 casos. En el 2017 el pico máximo de casos se reportó en la SE 18 (7072 casos).
Desde la SE 1 a la 40 de 2018, fueron 260 distritos los que reportaron al menos un caso de dengue, concentrados el 81.6% de estos en los departamentos Loreto, Madre de Dios, Piura, Tumbes y Ucayali.
Tema: Actualización. Publicado: oct 30th, 2018.
Desde enero hasta el 6 de octubre de 2018, se registraron un total de 29 301 casos compatibles con dengue, de los cuales 3413 fueron confirmados por resultado del laboratorio de referencia nacional, y 25 888 casos fueron clasificados como probables. Además, se confirmaron 15 muertes por dengue. En este mismo periodo de 2017, se registraron un total de 1811 casos de dengue (324 confirmados y 1487 probables).
Se registraron 1230 casos compatibles con chikungunya (67 casos confirmados y 1163 casos probables). En 2017, en el mismo periodo se registraron 47 casos compatibles (5 confirmados y 42 probables).
Se identificaron 7 casos compatibles de zika (4 confirmados y 3 casos probables). En el año 2017, se captaron 6 casos compatibles de zika (4 confirmados y 2 casos probables).
Fuente: Ministerio de Salud de Paraguay
Tema: Actualización. Publicado: oct 29th, 2018.