Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 21 del 2018, se notificaron 5392 casos de dengue en el país y 10 fallecidos. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 52 684 casos en la región, la tasa de incidencia fue de 167.3 casos por cien mil habitantes. Asimismo, se notificaron 68 fallecidos por dengue.
El 76.5% de los casos se reportó en 5 departamentos Loreto, Piura, Madre de Dios, Amazonas y Ayacucho.
En la SE 21 de 2018 se reportaron en el país 245 casos y el acumulado a la fecha es 5392 casos. En el 2017 el pico máximo de casos se reportó en la SE 18 (7072 casos).
Desde la SE 1 a la SE 21 de 2018, fueron 252 distritos los que reportaron al menos un caso de dengue, concentrados el 75.9% de estos en los departamentos de Loreto, Piura, Amazonas, Madre de Dios y Tumbes.
Tema: Actualización. Publicado: jun 15th, 2018.
Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 20, se confirmaron 19 casos de dengue. Las tasas más altas corresponden a: dos en el grupo menor de un año para una tasa de 1.8 por cien mil habitantes, cinco en el grupo de 5 a 9 años y cuatro en el de 1 a 4 años para una tasa de 0,9 en cada uno de los grupos. La tasa nacional es de 0.3 por cien mil habitantes.
Los departamentos dónde se confirmaron casos fueron: siete en el departamento de Chalatenango para una tasa de 3.4 por cien mil habitantes, nueve en Santa Ana para una tasa de 1.5, uno en Ahuachapán para una tasa de 0.3 y dos en San Salvador para una tasa de 0.1. La tasa nacional es de 0.3 por cien mil habitantes.
Tema: Actualización. Publicado: jun 8th, 2018.
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la 18 del 2018, se han notificado 5135 casos de dengue en el país y 11 fallecidos. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 38 172 casos en la región, la tasa de incidencia fue de 121.2 casos por cien mil habitantes. Asimismo, se notificaron 49 fallecidos por dengue.
El 76.7% de los casos se reportaron en 5 departamentos Loreto, Piura, Madre de Dios, Amazonas y Ayacucho.
En la SE 18 de 2018 se han reportado en el país 213 casos y el acumulado hasta la fecha es 4850 casos. En el 2017 el pico máximo de casos se reportó en la SE 18 (70 260 casos).
Tema: Actualidades. Publicado: jun 7th, 2018.
Desde la semana epidemiológica 1 hasta la 21 de 2018 se han confirmado 68 casos virus del Zika en México, de ellos 21 en Jalisco. Además se han reportado 265 casos de paludismo, ocho de chikungunya y 196 de dengue.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualidades. Publicado: jun 6th, 2018.
En 2017, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la 52, se registraron 251 711 casos probables de dengue, mientras que en 2016 se reportaron 1 483 623. En 2018, hasta la SE 16 (21 de abril), se registraron 101 863 casos probables de dengue en el país, con una incidencia de 49,1 casos por cien mil habitantes, un total de 37 598 (36,9%) fueron confirmados y otros 54 682 casos sospechosos fueron descartados. En 2018, hasta la SE 16, la región Centro-Oeste presentó el mayor número de casos probables (38 082 casos; 37,4%) en relación al total del país. A continuación aparecen las regiones Sudeste (33 828 casos; 33,2%), Nordeste (19 050 casos; 18,7%), Norte (8401 casos; 8,2%) y Sur (2502 casos; 2,5%).
En 2018, hasta la SE 16, según regiones geográficas, se evidencia que las regiones Centro-Oeste y Norte presentan las mayores tasas de incidencia: 239,9 casos por cien mil habitantes y 46,8 casos por cien mil habitantes, respectivamente. Destacan Goiás, Acre y Mato Grosso.
Tema: Actualización. Publicado: jun 6th, 2018.