Un médico cubano: Enmanuel Vigil Fonseca, ha publicado en su cuenta de Facebook, detalles de la cotidianidad de la Brigada Henry Reeve que se encuentran en Haití colaborando luego del paso del Huracán Mattew, esta vez nos cuenta lo que sigue:
“Seguimos trabajando en la montaña, un equipo de la #BMC #HenryReeve en #Haiti, encontramos a Nijana Jackson, una bebe de 4 años, con quemaduras de tercer grado en su torso y nunca había recibido atención médica por la lejanía de su vivienda, a Dakmian Cart, otro bebé pero de 2 meses y medio, con una gran escabiosis, y a Usan Ternen, un niño de 4 años con un hidrocele, el cual remitimos exitosamente a consulta con nuestro cirujano.
Se mantiene controles de focos, fumigación y cloración de depósitos de agua.
La alegría por ambas partes es inmensa!!! Se siente un buen ambiente…”
Tomado de: Cubadebate
Tema: Cooperación. Publicado: nov 21st, 2016. Comentar.
6 de noviembre de 2016: El Contingente Internacional de Médicos Especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, “Henry Reeve”, recibió el Premio a la Solidaridad 2016, que otorga la fundación italiana Foedus.
A nombre del contingente y del Ministerio de Salud Pública de Cuba recibió el reconocimiento el doctor Lorenzo Somarriba, durante una ceremonia durante la cual también honraron a otras instituciones y personalidades nacionales y extranjeras.
En el acto, en el salón principal del hotel Roma Cavalieri, participó además la embajadora de Cuba ante el Estado italiano, Excma Sra. Alba Soto Pimentel y otros integrantes de esa representación diplomática. Leer más…
Tema: Cooperación. Publicado: nov 7th, 2016. Comentar.
La brigada de ayuda a la República de Dominicana está compuesta por 16 miembros de la Brigada Henry Reeve y 5 ingenieros de la Unión Eléctrica y del Ministerio de la Construcción. El personal de la salud se encuentra desplegado en seis regiones del país como son Portsmouth, Saint Joseph, Marigot , La Plaine, Grand Bay y Castle Bruce, además de la capital donde se encuentra el Hospital Princesa Margarita, principal instalación de salud de la pequeña nación. En las regiones antes mencionadas los médicos y enfermeras cubanas se encuentran reforzando la atención primaria, así como haciendo actividades de promoción de salud. Este refuerzo en el personal de la salud, se ha unido a los miembros de la Brigada Médica Cubana permanente, formada en estos momentos por 27 miembros y que se encuentra trabajando desde hace varios años en el país.
La Brigada Médica Cubana en Dominica informa que continúa el contacto telefónico con los miembros de la Brigada Henry Reeve (BHR), los cuales se encuentran fuera de la capital, todos bien y trabajando con normalidad. La brigada mantiene buen estado anímico y disposición de trabajo. Han atendido un total de 354 pacientes y 2 171 procederes de enfermería. En la zona de Gran Bahía el Médico General Integral y el Epidemiólogo de la BHR participaron en una conferencia de preparación impartidapor un Psiquiatra de Dominicana sobre el enfrentamiento a desastres. Durante todo el domingo 13 de septiembre de 2015 ocurrieron fuertes lluvias en varias zonas del país con inundaciones y crecidas de ríos, cuestión que complicará aún más la situación, se espera que continúe en las próximas 12 a 24 hrs. Por la saturación de los suelos no es descartable que se produzcan nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra.
Fuente: Informe de la Brigada Médica Cubana en República Dominicana, 13 de septiembre.
Ver también:
Tema: Cooperación. Publicado: sep 14th, 2015. Comentar.
El 19 de julio de 2015 con la presencia del doctor Roberto Morales Ojeda, titular de Salud Pública (Minsap), se realizó el acto de recibimiento a los 48 profesionales del sector que reconocieron sentirse privilegiados por la oportunidad de vivir esa experiencia.
Oliveros Serrano comentó que muchas fueron las muestras de cariño y humildad, desde el jardinero del lugar donde estaban hasta las personas del hospital en el que trabajaron. Leer más…
Tema: Noticias. Publicado: jul 21st, 2015. Comentar.
La Brigada número 41 del Contingente Internacional Henry Reeve desde su arribo a Nepal el 12 de mayo ha asistido a las víctimas del terremoto ocurrido en ese país, desde ese momento por diferentes medios de prensa y por redes sociales hemos seguido día a día la labor que realizan los profesionales de la salud cubana.
Tema: Cooperación. Publicado: may 29th, 2015. Comentar.