El pequeño anticuerpo no permite al virus deslizarse hacia las células, evitando de esta manera la infección, explican los científicos.
Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia han identificado en una alpaca un nanocuerpo, un anticuerpo de pequeño tamaño, que podría bloquear la entrada del SARS-CoV-2 en las células humanas. Los científicos han expresado su confianza de que el descubrimiento pueda servir para desarrollar un tratamiento antiviral contra el covid-19.
“Esperamos que nuestros hallazgos puedan contribuir a la mejora de la pandemia de covid-19 al fomentar un examen más detenido de este nanocuerpo como candidato terapéutico contra esta infección viral”, comunicó este 4 de septiembre Gerald McInerney, autor del estudio y profesor asociado de virología de la institución educativa.
Tema: Noticias. Publicado: sep 7th, 2020.
El país asiático ha registrado 90.802 casos confirmados en las últimas 24 horas.
La India ha superado a Brasil por número de infectados por coronavirus, pasando a ser el segundo país más afectado por la pandemia, tras sumar otras 90.802 casos confirmados en las últimas 24 horas.
Con un total de 4.204.613 contagios, la India se sitúa por detrás de EE.UU., el país más afectado por la pandemia (con 6.276.421 casos), dejando atrás a Brasil con 4.137.521 positivos, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins. Leer más…
Tema: Noticias. Publicado: sep 7th, 2020.
La vacuna rusa Sputnik V fue aprobada por Rusia para hacer frente al coronavirus. En su fase 3 de ensayos, posteriores al registro, participarán 40.000 personas.
Las entregas a las clínicas de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus comenzarán la próxima semana, ha declarado a Interfax el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko.
“Esta semana comenzará la vacunación de aquellos voluntarios que participarán en la fase 3 de los ensayos clínicos, y en paralelo la semana que viene comenzarán las primeras entregas de la vacuna, pequeñas por ahora, porque se deben cumplir todos los intereses. Esta semana anunciaremos definitivamente todas las fechas”, ha afirmado. Leer más…
Tema: Noticias. Publicado: sep 7th, 2020.
Tema: Noticias. Publicado: ago 21st, 2020.
Según el empresario, es probable que en muchos países la pandemia alcance su punto máximo en el peor momento posible: el apogeo de la temporada de transmisión de malaria.
La enorme presión existente sobre los sistemas de salud de todo el mundo durante la actual pandemia de coronavirus hace que sea más difícil para la humanidad luchar contra la propagación de la malaria, recordó el cofundador de Microsoft, Bill Gates, en una publicación de su blog.
El multimillonario estadounidense considera que, a medida que el covid-19 se propaga por todo el mundo, “es importante recordar que el animal más mortífero del mundo no se ha tomado un descanso durante esta pandemia”.
“Los mosquitos no mantienen el distanciamiento social. Y no usan mascarillas. Los mosquitos pican todas las noches e infectan a millones de personas con malaria, una enfermedad que mata a un niño cada dos minutos de cada día”, escribió Gates.
Tema: Noticias. Publicado: ago 21st, 2020.