Un hombre residente en el municipio de Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz (sur de España), se ha convertido en la quinta víctima mortal del virus del Nilo en este país, según ha confirmado el alcalde de la localidad, Manuel Flor, que ha decretado un día de luto oficial.
Este nuevo deceso es el segundo producido en esta provincia por el virus, después del de una mujer de 87 años, que estaba ingresada en el hospital de Puerto Real, y que falleció esta misma semana.
En total son ya 29 los casos confirmados en Andalucía: cinco en la provincia de Cádiz y 24 en la de Sevilla. Las otras tres muertes han tenido lugar en esta última región: un hombre de 70 años, el 28 de agosto; una mujer de 85 años, el 21 de agosto, y un hombre de 77, el 20 del mismo mes.
Los principales síntomas de esta enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, dolor en el cuerpo, dolor en las articulaciones, vómitos, diarrea o sarpullidos, aunque en los casos más graves se puede padecer enfermedad neurológica grave y alrededor del 10 % de estos pacientes fallecen.
Se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado que, a su vez, ha contraído el patógeno al alimentarse de aves infectadas, que son las principales portadoras del virus.
Fuente: RT
Tema: Noticias. Publicado: sep 17th, 2020.
Especialistas de la Universidad de Pittsburgh, en EE.UU., encontraron una biomolécula que “neutraliza completa y específicamente” el coronavirus. Se trata del componente de anticuerpo contra el SARS-CoV-2 más pequeño conocido hasta la fecha. Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista Cell.
Se trata del componente de anticuerpo contra el SARS-CoV-2 más pequeño hallado hasta la fecha, utilizado para elaborar un fármaco conocido como Ab8. Los científicos demostraron que el medicamento tiene gran potencial como terapéutico y profiláctico contra el nuevo coronavirus.
Tema: Noticias. Publicado: sep 15th, 2020.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de muertes diarias a causa del covid-19 podría aumentar en Europa durante los próximos dos meses del otoño boreal, informa la agencia AFP.
La situación en el viejo continente “se pondrá más difícil: en octubre y noviembre veremos más mortalidad” debido a que esa región experimenta un aumento de casos nuevos, declaró el director de la OMS para Europa, Hans Kluge.
Este alto funcionario pronosticó que ese incremento de infecciones desembocaría en un aumento de fallecimientos y recordó que esta crisis sanitaria no terminará con un medicamento. “Escucho todo el rato: ‘la vacuna va a ser el fin de la pandemia’. ¡Claro que no!”, advirtió.
Tema: Noticias. Publicado: sep 14th, 2020.
Este 13 de septiembre se registraron 307 930 nuevos casos de infección por coronavirus en el mundo. Este es el aumento diario más alto desde el inicio de la pandemia, según datos de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de los nuevos casos se detectaron en India, seguida por EE. UU. y Brasil.
El número récord anterior tuvo lugar el 6 de septiembre, con 306 857 nuevos casos de infección. El número total de casos en el mundo ha superado los 28,6 millones y el de muertes suma 917 417 personas.
Tema: Noticias. Publicado: sep 14th, 2020.