Fiebre tifoidea en Zimbabue
Hay un resurgimiento de la fiebre tifoidea en Harare, la capital de Zimbabue, desde mediados de septiembre de 2018. El aumento comenzó en la semana 37 (que terminó el 16 de septiembre) cuando se notificaron 57 casos sospechosos de fiebre tifoidea, en comparación con 10 casos (que se encuentran dentro del rango normal) en la semana 36. La incidencia semanal llegó a su punto máximo en la semana 41 (que terminó el 14 de octubre), con 130 casos, y desde entonces ha comenzado a disminuir gradualmente. Hubo 90 casos sospechosos notificados en la semana 45 (que finalizó el 11 de noviembre). El brote de fiebre tifoidea en la ciudad de Harare comenzó en el suburbio Mbare el 1 de octubre de 2017, con confirmación de laboratorio el 13 de octubre de 2017. Desde entonces, ha habido transmisión continua de la enfermedad, con varias olas. Desde octubre de 2017 a 16 de noviembre de 2018, en Harare se han reportado un total de 5164 casos con 12 muertes (tasa de mortalidad del 0,2%). De estos, 262 casos han resultado positivo para Salmonella typhi. Las zonas más afectadas están en los distritos del oeste y sur de Harare con el epicentro en Mbare, Kuwadzana, Glen View y Budiriro. En la ola actual, la mayoría de los casos son de los suburbios Glen View, Budiriro y Mbare. Los varones constituyen el 54,1% de los casos reportados.
El resurgimiento actual de la enfermedad en la ciudad Harare se produce a raíz de otro brote de fiebre tifoidea en la ciudad Gweru, provincia Midland, notificado a la OMS el 7 de agosto de 2018 por el Ministerio de Salud y Cuidado Infantil de Zimbabue. En ese evento, se reportaron 1983 casos y 8 muertes desde el 6 de julio al 10 de septiembre de 2018.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: nov 28th, 2018.