En la Región de las Américas, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la 22 de 2019 se notificaron 1 191 815 casos de dengue (118,5 casos por 100 000 habitantes), de los cuales 546 589 casos (46%) fueron confirmados por criterios de laboratorio. Del total de casos notificados, 5599 (0,47%) fueron clasificados como dengue grave y la letalidad reportada fue de 0,02%.
El número de casos reportados en este periodo (SE 1 a 22 de 2019) fue superior al total registrado en 2017 y 2018, pero inferior al histórico reportado entre el 2015 y el 2016. La proporción de casos de dengue grave registrado en lo que va de 2019, es superior a lo reportado en 2016-2017, pero inferior al histórico reportado en el periodo 2006-2015.
Después de un periodo de casi dos años con baja transmisión de dengue, desde finales de 2018 e inicios de 2019 se observa una tendencia creciente tanto en el número de casos de dengue reportados, como en el número de casos de dengue grave.
Aunque la letalidad por dengue reportada en la Región, entre la SE 1 y la 22 de 2019, es la más baja en los últimos 10 años, se observa un aumento de esta en los menores de 15 años y adultos de 75 y más años en Brasil, siendo el serotipo predominante DENV 2.
Tema: Alerta. Publicado: jun 26th, 2019.
Se confirmó un nuevo caso sospechoso en la semana epidemiológica 21 (que finalizó el 26 de mayo de 2019). Hasta el 2 de junio se registró un total de 188 casos de síndrome de ictericia aguda, de los cuales 143 se confirmaron por hepatitis E.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 27th, 2019.
Dos casos de poliovirus derivados de vacunas circulantes tipo 2 (cVDPV2) no vinculados genéticamente se confirmaron el 29 de mayo y el 31 de mayo. El primer caso, una niña de 3 años, desarrolló una parálisis flácida aguda el 2 de mayo de 2019 y fue encontrada en un campamento de desplazados internos en el distrito Bambari, región de salud 4. Se registraron 12 contactos. Se recolectaron un total de 21 muestras, de las cuales 6 de 17 fueron positivas para poliovirus tipo 2 y 4 están pendientes de resultados. El segundo caso se notificó en el distrito Bimbo, región de salud 1, con fecha de inicio de la parálisis el 6 de mayo de 2019. Se recogieron muestras de los 17 contactos y están pendientes los resultados. Los preparativos para las actividades complementarias de inmunización contra la poliomielitis están en curso, la ronda 0 se realizó del 16 al 19 de junio de 2019.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 27th, 2019.
Desde enero de 2019, nueve de los 47 condados de Kenia reportaron casos de cólera, a saber: Kajiado, Nairobi, Garissa, Machakos, Mandera, Embu, Narok, Wajir y Mombasa. El brote permanece activo en cinco condados: Nairobi, Garissa, Kajiado, Wajir y Mombasa. Desde enero hasta el 16 de junio de 2019, se reportaron 2916 casos, incluyendo 20 muertes (tasa de letalidad del 0.7%), de los cuales 129 fueron confirmados por laboratorio.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 27th, 2019.
En la semana 23 (que terminó el 9 de junio de 2019), se reportaron 631 casos sospechosos con 3 muertes asociadas. Se encontraban 67 distritos en la fase epidémica, tres distritos menos afectados en comparación con la semana 22 de 2019. Desde el comienzo del año, se han notificado un total de 20 355 casos sospechosos y 201 muertes (tasa de letalidad del 1%) con los distritos Am Timan, N’Djamena East, N’Djamena South, Bongor, Bousso y N’Djamena Centre superando los 1000 casos sospechosos. Entre los 1598 casos investigados y probados, fueron IgM positivos 97, no fue vacunado el 81% y el 47% tenía edades comprendidas entre 1 y 4 años.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: jun 27th, 2019.