Ha habido una disminución en la tendencia nacional del brote de cólera desde el pico en la semana 21, sin embargo, hay un aumento en el número de casos en los estados Kaduna, Kano, Zamfara y Katsina. El estado de Sokoto es el último en informar un brote de cólera después de que 477 casos sospechosos, incluyendo 17 muertes, se identificaron de las semanas 18 a la 31. Diecinueve de los casos fueron confirmados para Vibrio cholerae. En la semana 31 (que finalizó el 5 de agosto de 2018), un total de 377 casos sospechosos, incluyendo 12 muertes (tasa de letalidad del 3.2%) fueron reportadas de cinco estados Zamfara (191 casos con tres muertes), Katsina (82 casos con cinco muertes), Kano (28 casos con dos muertes), Ebonyi ( casos s) y Sokoto (74 casos con dos muertes).
Hasta el 5 de agosto de 2018, un total de 19 961 casos sospechosos, que incluyen 293 muertes (tasa de letalidad del 1.5%) han sido reportados desde 18 estados desde el comienzo de 2018. No se informaron nuevos casos en las últimas tres semanas o más desde Gombe, Jigawa, Kogi, Anambra, Nasarawa y Plateau. Setenta y cuatro por ciento (74%) de los casos tienen 5 años de edad o más. Hay casi igual proporción de hombres y mujeres afectados.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: ago 15th, 2018.
Ha habido una notable disminución en el número de casos sospechosos desde el pico en la semana 14, cuando aproximadamente fueron reportados 230 casos sospechosos. Durante la semana 30 (que finalizó el 29 de julio de 2018), fueron reportados 11 nuevos casos sospechosos en 8 de los 15 condados, lo cual es una disminución en comparación con la semana anterior cuando se informaron 25 casos sospechosos. De semana 1 a la 30 de 2018, se reportaron 3498 sospechosos casos, incluyendo 15 muertes (tasa de letalidad de 0.4%). Los casos están clasificados epidemiológicamente de la siguiente manera: confirmados por laboratorio 228 (7%), con vínculo epidemiológico 2118 (61%), clínicamente compatible 455 (13%), descartados 221 (6%) y pendientes 470 (13%).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: ago 15th, 2018.
El brote de cólera en Camerún, declarado oficialmente por el Ministerio de salud el 15 de julio de 2018, está disminuyendo constantemente, después de alcanzar su pico en la semana 29 con 42 casos. En la semana 32 (que finalizó el 12 de agosto de 2018), se informaron cuatro nuevos sospechosos de cólera, en comparación con 21 casos reportados en la semana 31 y 40 casos en la semana 30. Tres de los nuevos casos informados durante la semana provinieron de la Región Central y un caso de la Región Norte.
Desde el comienzo del brote el 18 de mayo de 2018, un total de 161 casos sospechosos de cólera, incluidas 12 muertes (tasa de letalidad del 7,5%), se informaron hasta el 10 de agosto de 2018. La mayoría (63%) de los casos son las mujeres y el 57% tiene entre 16 y 45 años, mientras que el 8% son niños cinco años o menos. En diecisiete de las 78 muestras de heces recogidas y analizadas en el Centro Pasteur de Camerún en Garoua se aisló Vibrio cholerae O1 Inaba por cultivo.
Tema: Actualización. Publicado: ago 16th, 2018.
Poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2) fue confirmado en una muestra de heces de un caso de parálisis flácida aguda (AFP, por sus siglas en inglés) con síntoma de inicio el 16 de junio de 2018 en el estado de Yobe. Este es el segundo caso de AFP desde inicios de 2018 con un caso confirmado de cVDPV2. El primero fue un caso de AFP en el distrito de Kaugama, estado de Jigawa, con inicio de síntomas el 15 de abril de 2018.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades. Publicado: ago 16th, 2018.
El 1 de agosto de 2018, un brote de sarampión se informó en el área Paul Mambilima, del distrito Mansa, en la provincia de Luapula. La comunidad afectada se encuentra cerca de la frontera con República Democrática del Congo. El primer caso, un bebé de 3 años de edad, fue visto en una instalación el 19 de julio de 2018 y presentaba los síntomas de la enfermedad. Para el 1 de agosto de 2018, las investigaciones habían identificado un total de 20 casos sospechosos de sarampión de la República Democrática del Congo (11 sospechosos y 2 confirmados) y Zambia (5 sospechosos y dos confirmados).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualidades. Publicado: ago 16th, 2018.